“El consumo de alcohol y los accidentes automovilísticos en Riobamba” El etanol es una sustancia dañina para el cuerpo humano, una gran cantidad de ingesta puede causar problemas físicos, psicológicos y sociales, e incluso llevar a la dependencia del etanol, es la causa de más de 200 enfermedades y trastornos psicológicos. Según investigaciones y análisis, los efectos de las personas que consumen alcohol en cantidades moralmente correctas y abusan de las sustancias anteriores incluyen: reduce la capacidad de atender, mirar u observar. Es importante mencionar que también puede causar movimientos descoordinados y conducir a Sus funciones físicas carecen de rendimiento. “Demasiadas personas, familias y comunidades sufren las consecuencias del uso nocivo del alcohol: violencia, lesiones, problemas de salud mental y enfermedades como el cáncer o los accidentes cerebrovasculares”, dijo el Dr. Tedros, Director General de la OMS. Además de las consecuencias para la salud, el consumo nocivo de alcohol también puede producir pérdidas sociales y económicas relacionadas. Por ejemplo, para las personas y grupos de la sociedad, el consumo de este tipo de droga puede causar daños colaterales sociales: por ejemplo, aumentará la tasa de desempleo, La violencia es un factor de riesgo de muerte de personas inocentes por accidentes de tráfico. Cuando se mueve de un lugar a otro, conducir un automóvil bajo el alcohol es más riesgoso. Como se mencionó anteriormente, beber alcohol puede obstaculizar el funcionamiento del cerebro. Conducir a alta velocidad, no prestar atención a la vía y estar ebrio tiene un impacto negativo en la vía. Esto se debe al accidente de tránsito de Riobamba. Según el medio local "La prensa", un tercio de los accidentes de tránsito son causados por personas en condiciones alcohólicas, además de causar daños materiales a los automóviles y vías urbanas afectados, también afectará la salud de las personas afectadas, las principales consecuencias son fracturas e incluso la muerte. A través de las medidas tomadas por la sociedad riobambeña y los determinantes sociales de la ingesta y la salud, es posible reducir de manera efectiva y eficiente los problemas de salud, estabilidad y socioeconómicos atribuidos al consumo de alcohol. De acuerdo con los párrafos anteriores, se puede concluir que el simple hecho de beber es un daño a nuestra propia integridad corporal. Es importante mencionar que para evitar la alta tasa de daño que ocasiona esta sustancia, es social, porque se trata de una persona que debe asumir una mayor responsabilidad por su salud personal y colectiva. Ahora es el momento de tomar nuestras acciones y fortalecer las acciones para prevenir esta grave amenaza para el desarrollo de una sociedad saludable. Es nuestra responsabilidad hacer que los niños, jóvenes y adultos comprendan las consecuencias fatales de beber y conducir. Es posible prevenir esto problema social.
Referencias: Alcohol. (s. f.). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 21 de octubre de 2021, de https://www.who.int/es/news/item/21-09-2018-harmful-use-of-alcohol-killsmore-than-3-million-people-each-year--most-of-them-men
Riesgos del consumo de alcohol. (s. f.). Comunidad Madrid. Recuperado 21 de octubre de 2021, de https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/riesgos-consumoalcohol
Tu comentario me ha parecido muy interesante y acorde al tema tratado, sobre todo porque has mencionado varias de las muchas consecuencias que puede traer el abuso de consumo de alcohol, no obstante, también sería importante que se mencionara las acciones que un ciudadano común puede llevar a cabo con el fin de prevenir los accidentes de transito por consumo de alcohol y a la vez promover el no consumo del mismo. Muy buen aporte, gran trabajo.
Buen trabajo, de hecho como mencionas el alcohol es dañino para nuestra salud en general, y más aún cuando se conduce, pues como bien lo mencionas, el conducir en estado etílico lleva a accidentes de tránsito lo cual puede terminar con la vida de los demás e incluso uno mismo termina afectado. Me parece interesante como mencionas todos los riegos que el etanol causa, es necesario tomar consciencia en esto y no pasarlo por alto. La responsabilidad es muy importante.
En mi opinión el que hayas resaltado las consecuencias acerca del consumo de alcohol independientemente de cuanto se consuma de dicha sustancia, es esencial dado que muchas personas asumen que al ser cantidades mínimas no tiene efectos negativos en su salud, cuando sabemos que la realidad es otra completamente diferente.
El que menciones que además de los accidentes automovilísticos, el ingerir etanol causa otros problemas sociales es importante porque tambien de este modo la sustancia perjudica al circulo social mas cercano a la persona que consume esta sustancia nociva.
Es bueno ver un trabajo tan original como el tuyo.
Considero muy esencial el hablar sobre el consumo del alcohol y las consecuencias en el transito puesto que al ser demasiado peligroso ha terminado con la vida de muchas personas, pues como mencionas dicha sustancia obstaculiza el funcionamiento del cerebro lo mismo que ocasiona los accidentes ya mencionados.
considero muy esencial y indispensable el consumo del alcohol y el producto puede tener consecuencías como muertes de muchas personas por culpa de este producto . y por el abuso de este producto ai muchas emfermedades peligrosas .
Me parece muy interesante la información que proporcionaste acerca del consumo del alcohol y las consecuencias que trae en nuestra salud y aun mas al conducir en estado de ebriedad lo que provoca varios accidentes de tránsito al año por lo que seria necesario tomar en cuenta varios de estos aspectos para impulsar a la población a tomar conciencia acerca de este tema
Me pareció interesante tu trabajo, pues brindaste toda la información necesaria acerca del consumo de alcohol y sus consecuencias, si conduces un auto en estado de ebriedad , pero a la vez me hubiera gustado que dieras algunas ideas para solucionar un poco esta situación.
Me gusta tu trabajo ya que nos explicas detalladamente sobre el consumo del alcohol y las consecuencias que esta produce en la población ya sea en lo material o económico tal como lo redactaste pero me gustaría saber cuales serian las posibles soluciones a este problema. Pero tu trabajo esta ¡¡muy bien!!
Exelente comentario, es muy importante hacer conciencia sobre las consecuencias del consumo desmedido de alcohol y a través de trabajos como este el resto de personas puede informarse hacer de este tema tan fundamental.
me parece interesante el trabajo ya que es beno saber que cada persona que consume alcohol les va acausar problemas graves ademas tambien podemos decir que no es bueno tomar alcohol por que trae consecuencias graves
Buen trabajo, tu comentario me pareció muy interesante ya que al hablar sobre el problema del consumo de alcohol y sus consecuencias, el consumo de alcohol puede deteriorar las funciones esenciales para una conducción segura, como la visión y los reflejos, y disminuye la capacidad de discernimiento, lo que se asocia generalmente a otros comportamientos de riesgo, como el exceso de velocidad y el incumplimiento de las normas de protección. Es por eso que al conducir en estado etílico conlleva efectos negativos, provocarían accidentes automovilísticos y afectarían a familias.
Este ensayo me pareció muy interesante, en el cual nos explicas de una manera asertiva sobre la problemática que tiene el alcohol en las personas cuando lo consumen y las consecuencias que conllevan
“El consumo de alcohol y los accidentes automovilísticos en Riobamba” El alcohol es una de las sustancias más peligrosas para el ser humano, y peor aún si se lo consume de manera muy descontrolada y a un tiempo demasiado largo, el consumo de alcohol causa muchas enfermedades y ocasiona mucha precaución en las personas. Los accidentes automovilísticos, y el consumo de alcohol están estrechamente relacionados, siendo que varios de esos tipos de accidentes son acusa de un consumo desmedido de alcohol. Esto afecta tanto al conductor como los acompañantes de este y a la comunidad de la ciudad de Riobamba ya que es por ello que las personas están asustadas y cansadas. Por ejemplo, en nuestro país, la directriz sobre la conducción afectada por el licor caracteriza la intoxicación de la siguiente manera: ¨ Es el infortunio transitorio o la disminución manifiesta de los recursos, a causa de la ingestión de bebidas alcohólicas o maduradas. La condición de embriaguez se asume por la presencia de 0,8 gr. o entonces una cantidad mayor de licor en un litro de sangre. Además, se añade que el resultado es positivo cuando la sangre contiene 0,8 gr. de licor o más por litro, mientras que el resultado es negativo cuando la presencia de licor es inferior a 0,8 gr. por litro de sangre. Actualmente la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre establece como una auténtica negación en su Art. 90 que dice: ¨ Los que causen en una negación genuina serán reprimidos con detención de treinta a ciento ochenta días y una multa de cinco a diez indemnizaciones generales mínimas indispensables, sin perjuicio de que su confinamiento cercano se ponga a las órdenes del juez de viaje particular. De ello se desprende que la simple realidad de conducir un vehículo afectado por el licor es merecedora de ley como un auténtico repudio, dado que se cumplen los dos requisitos previos, en concreto 1.- Conducir un vehículo; y, 2.- En estado de propensión. Ya que en la presente circunstancia se establece una condición clarificadora de la influencia (impermanente) de los recursos escolares debido a haber ingerido alcohol. En caso de que se produzca un accidente en el que el alcohol haya desempeñado un papel fundamental, el ejemplo debe tomarse rápidamente, ya que cuanto más tiempo pase, más importante será la desconcentración del alcohol. El consumo de alcohol no debería ser una de las causantes para que existan accidentes de tránsito, aún así está es una de las mayores causas por las que hay este tipo de accidentes. Las autoridades de la ciudad y la población deben hacer hincapié en este tipo de temas para evitar situaciones de fuerza mayor, ayudando a proteger nuestra ciudad y a nosotros mismos ya que al estar expuestos a estos accidentes estamos condicionados a sufrir en algún momento las consecuencias directa o indirectamente de tales accidentes. Evitar los accidentes automovilísticos por causa del alto consumo de alcohol es determinante para la buena armonía y el bienestar de la ciudad y de las personas que habitan en la ciudad de Riobamba. Bibliografía García, J. (24 de noviembre de 2005). El alcohol y sus efectos en un accidente de tránsito. Derecho Ecuador. Recuperado de https://derechoecuador.com/el-alcohol-y-sus-efectos-en-un-accidente-de-traacutensito/
Concuerdo contigo ya que el consumo de licor provoca alteración en nuestro cuerpo, además el consumo de licor es el causante de accidentes de tráfico ya que estas personas no están conscientes de sus acciones, además es cierto que las consecuencias de esta acción, es decir conducir en estado de embriagues, pueden llegar a ser directas o indirectas para cualquiera.
Interesante, de hecho es bueno conocer e informarse acerca del tema "alcohol en la sangre" y conocer las cantidades adecuadas para que sea considerado en un estado de embriaguez por lo cual la persona no puede conducir. Es decir, es bueno conocer las leyes para respetarlas de manera correcta, además que no se debe olvidar que todo esto es por el bien común. Excelente aporte.
Considero que es fundamental el que hayas incluido el modo en el que la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre penaliza el que un conductor se movilice en estado etílico, esto ayuda a que mas personas se informen a las instancias a las que se someten si son imprudentes y manejan un vehículo si estar aptos. El mensaje final que dejas en tu ensayo es realmente necesario, de este modo ayudas a crear conciencia en la ciudadanía Riobambeña. Tu ensayo, ha sido excelente.
Me parece muy interesante el que hables del consumo del alcohol y sus consecuencias en los accidentes automovilísticos puesto que como mencionas la condición de embriaguez se da por la presencia de 0,8 grados de alcohol en una cantidad mayor a un litro de sangre lo que significa que al tener esos grados de alcohol en la sangre no se encuentra en condiciones de conducir un vehículo pues no se diga si tiene mas grados de alcohol en la sangre.
este tema es muy importante ya que nos da a conoser sobre el alcohol y las consecuencias que trae este como los accidentes de trancito que trae los diversos muertos por esta razon este tema es muy interesante.
Gran trabajo, es muy preciso el detalle de las consecuencias legales de tránsito, que muchas de las veces quedan apartadas, es muy bueno conocer sobre las leyes de tránsito en cuanto al consumo de alcohol se refiere. Así también logramos crear conciencia sobre lo malo del consumo del alcohol.
me parece que tu comentario sobre el alcohol es fundamental para todos saber qe hay consecuencias graves pero seria bueno hacer campañas o alguna actividad para enseñar a las personas que no es bueno tomar alcohol
Tu cometario sobre el alcohol es interesante, ya que consumirlo sin responsabilidad puede ocasionar daños irreversibles, además de volverse un adicción.
La investigación que realizaste y su contenido son muy relevantes ya que mencionas sobre las consecuencias que conlleva el consumo de alcohol, das a conocer sobre las leyes y que debemos respetarlas porque es nuestro deber y de esa forma evitamos accidentes automovilísticos, me agrado mucho el mensaje al final de tu ensayo, excelente.
El consumo de alcohol y los accidentes automovilísticos en Riobamba.
Según un análisis hecho en el Ecuador en el año del 2020, realizado por Santiago Zamora, nos muestra que desde los diez y los diecisiete años se empiezan a consumir bebidas alcohólicas en el caso de la edad de pre adolescencia y adolescencia , en la edad de la madurez no se encuentra un intervalo de edad especifico, pues bien al momento de que una persona independientemente de su edad ingiere alcohol en este caso el individuo va a experimentar cambios en el sistema nervioso como por ejemplo: euforia, desaparición de las desinhibiciones, descoordinación muscular y aumento del tiempo de reacción. Cuando una persona se encuentra en estado de ebriedad pierde algunas capacidades que lo hacen ser una persona cuerda por naturaleza, entonces hay que tomar muy en cuenta que se debe tener una responsabilidad al encontrase en este estado de ebriedad, pero ¿Qué pasaría si no se asume esta responsabilidad?, pues bien, en el caso de que no
se asuma la responsabilidad pueden llegar a ocurrir diversos escenarios donde la persona o individuo se vería afectada e incluso afectaría a las personas de su alrededor. Uno de los escenarios que puede causar el no asumir la responsabilidad después de haber consumido una alta cantidad de alcohol que claramente afecta a el sistema nervioso y a las acciones que va a realizar la persona son los accidentes automovilísticos.
En Riobamba los accidentes automovilísticos no han sido la excepción, los accidentes automovilísticos es una de las problemáticas más frecuentes actualmente debido a que los vehículos son uno de los medios de transporte más usados en dichos tiempos los cuales son importantes para moverse de un espacio a otro. Se podría decir que frecuentemente la imprudencia de los individuos, el consumo del alcohol, y la falta de control de las autoridades de igual manera influyen. No es extraño ver como al finalizar ocupaciones sociales, hay personas que, después de haber ingerido licor, expresan estar aptas para conducir un transporte de regreso a su vivienda. Pruebas llevadas a cabo a gentes que ha ingerido licor, y que se piensan en óptimas condiciones para realizar la funcionalidad del funcionamiento demuestran que, realmente, se presente una clara disminución de su velocidad para conducir, esto es totalmente erróneo. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ecuador se encuentra como el segundo país en donde fallecen personas a causa de accidentes automovilísticos varios de estos debido al consumo excesivo de alcohol, es decir que se podría llegar a
considerar que Riobamba no posee una gestión debidamente planeada, la cual este organizada e integral que contribuya a reducir las muertes o lesiones causadas por el exceso de consumo de alcohol al momento de conducir.
En conclusión, Riobamba aun sigue presentando estos diferentes tipos de delitos ya que aun sigue habiendo personas que no son prudentes al momento de consumir alcohol, en lo personal pienso que esto debería ser analizado a fondo y tratar de darle una solución, como por ejemplo haciendo campañas de conciencia.
Fuentes:
Causas de accidentes automovilísticos. (2020, 10 abril). Riobamba transito. Recuperado 22 de octubre de 2021, de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/4487/1/UNACH-EC-ING-CIVIL-2017-
0045.pdf
Efectos del consumo de alcohol. (2019, 4 marzo). Recuperado 22 de octubre de 2021, de https://www.cdc.gov/alcohol/hojas-informativas/consumo-alcohol- salud.html#:~:text=Con%20el%20tiempo%2C%20el%20consumo,del%20h%C3%
P, D. (2019, 6 julio). Accidentes automovilísticos. factores. Recuperado 22 de octubre de 2021, de https://www.monografias.com/trabajos-pdf5/distracciones-y-su-incidencia- accidentes-transito-ciudad-riobamba/distracciones-y-su-incidencia-accidentes-
El comentario que has realizado se ve muy interesante ya que has mencionado varias estadísticas, que en lo personal no las conocía, es bastante agobiante ver la situación en la que nos encontramos como sociedad, no solo aquí en Riobamba si no en todo el mundo, por ello de la misma manera recalco la importancia de tocar estos temas en campañas de concientización como lo has propuesto anteriormente, sin embargo, también sería importante realzar nuevas e innovadoras maneras en que una persona común podría aportar para con este objetivo. Buen aporte.
Me parece muy interesante tu comentario, sobre todo porque es lamentable que las personas no sean conscientes con el consumo excesivo del licor sobre todo a la hora de conducir y concuerdo contigo en que se debe buscar una solución para que de esa manera disminuya las muertes a causa de accidentes por el consumo excesivo de licor.
Es curioso como mencionas que en la mayoría de casos el consumo de alcohol empieza desde edades muy tempranas, pues en efecto al parecer los jóvenes empiezan con dicha curiosidad desde muy jóvenes, esto conlleva a un tema muy importante que se debería tratar en tallares para los adolescentes. Por otro lado es evidente que en varias ocasiones los accidentes de tránsito son causadas por el consumo excesivo de esta bebida, lo cual no es alentador para la ciudad, es por ello que se debería implementar varias acciones y campañas que logren contrarrestar está situación. Buen trabajo.
En tu ensayo se observan varios puntos muy importantes como que Ecuador es el segundo país en donde fallecen personas a causa de accidentes automovilísticos ocasionados por el estado de embriaguez, esas cifras son alarmantes y sin duda alguna es algo que deberíamos cambiar, la sociedad debe ser consiente que cuando se moviliza en automóviles sin estar completamente lucido pone en riesgo no solo su vida, sino la del resto de la sociedad. Es importante frenar el consumo de alcohol ya sea en pequeñas o grandes dosis porque esto a largo plazo ocasiona problemas en la salud. Magnifico trabajo.
Concuerdo totalmente con tu ensayo pues es realmente lamentable todos aquellos casos de accidentes automovilísticos por la inconciencia de manejar un vehículo en estado de ebriedad y el tener en sus manos su vida y si cuenta con pasajeros el de muchas más personas, sin embargo apoyo a todas las campañas de concientización que mencionas para poder acabar con tal problema lamentable.
La investigación que realizaste me parece muy interesante la investigación que realizaste ya que nos diste a conocer varios aspectos del consumo del alcoholo como a que edad empiezan a consumir alcohol o las consecuencias que trae al consumir alcohol en exceso tales como la perdida de conciencia sobre sus acciones que pueden traer consecuencias mas grandes que serian los accidentes de transito
Tu trabajo esta muy bien hecho y muy interesante ya que esta todo detallado sobre el consumo del alcohol y las consecuencias que produce al consumirlo. Ademas me parece bien de que haya campañas para que así tomen conciencia y no ocurran accidentes y también que la ciudad se vuelva mas segura.
Un trabajo muy notable, ya que es verdad que el consumo del alcohol no solo afecta a la persona que lo hace si no también a las personas de su entorno, es un dato bastante triste que el consumo de alcohol se vea desde edades muy tempranas y eso es lo que debe preocupar aún más a la población de Riobamba y el resto del Ecuador. Sería muy importante el hacer proyectos de concientización del consumo de alcohol así como lo mencionaste.
Tu trabajo me parece muy interesante, ya que trata sobre el consumo del alcohol y este afecta al entorno de las personas ya que hoy en día se consume desde edades muy tempranas.
El trabajo realizado me parece muy interesante ya que al mencionar el consumo de alcohol no solo te riges hablar de ellos si no que tambien hablas sobre estadisticas y demás muy buen trabajo
Tu comentario me pareció muy interesante, porque das a conocer sobre los accidentes automovilísticos, es lamentable que Ecuador sea el segundo país donde la mayoría de las personas fallecen a causa de accidentes automovilísticos y esto sea debido al consumo excesivo de alcohol, por esa razón es necesario parar el consumo de alcohol ya que esto no solo daña la salud del individuo sino provoca daños a los demás.
Me pareció muy interesante tu comentario ya que nos informas sobre las consecuencias del consumo del alcohol a la hora de conducir, que esta situación evidentemente es muy perjudicial para nosotros
“El consumo de alcohol y los accidentes automovilísticos en Riobamba”
ResponderEliminarEl etanol es una sustancia dañina para el cuerpo humano, una gran cantidad de ingesta puede causar problemas físicos, psicológicos y sociales, e incluso llevar a la dependencia del etanol, es la causa de más de 200 enfermedades y trastornos psicológicos.
Según investigaciones y análisis, los efectos de las personas que consumen alcohol en cantidades moralmente correctas y abusan de las sustancias anteriores incluyen: reduce la capacidad de atender, mirar u observar.
Es importante mencionar que también puede causar movimientos descoordinados y conducir a Sus funciones físicas carecen de rendimiento.
“Demasiadas personas, familias y comunidades sufren las consecuencias del uso nocivo del alcohol: violencia, lesiones, problemas de salud mental y enfermedades como el cáncer o los accidentes cerebrovasculares”, dijo el Dr. Tedros, Director General de la OMS.
Además de las consecuencias para la salud, el consumo nocivo de alcohol también puede producir pérdidas sociales y económicas relacionadas. Por ejemplo, para las personas y grupos de la sociedad, el consumo de este tipo de droga puede causar daños colaterales sociales: por ejemplo, aumentará la tasa de desempleo, La violencia es un factor de riesgo de muerte de personas inocentes por accidentes de tráfico.
Cuando se mueve de un lugar a otro, conducir un automóvil bajo el alcohol es más riesgoso. Como se mencionó anteriormente, beber alcohol puede obstaculizar el funcionamiento del cerebro.
Conducir a alta velocidad, no prestar atención a la vía y estar ebrio tiene un impacto negativo en la vía. Esto se debe al accidente de tránsito de Riobamba. Según el medio local "La prensa", un tercio de los accidentes de tránsito son causados por personas en condiciones alcohólicas, además de causar daños materiales a los automóviles y vías urbanas afectados, también afectará la salud de las personas afectadas, las principales consecuencias son fracturas e incluso la muerte.
A través de las medidas tomadas por la sociedad riobambeña y los determinantes sociales de la ingesta y la salud, es posible reducir de manera efectiva y eficiente los problemas de salud, estabilidad y socioeconómicos atribuidos al consumo de alcohol.
De acuerdo con los párrafos anteriores, se puede concluir que el simple hecho de beber es un daño a nuestra propia integridad corporal. Es importante mencionar que para evitar la alta tasa de daño que ocasiona esta sustancia, es social, porque se trata de una persona que debe asumir una mayor responsabilidad por su salud personal y colectiva.
Ahora es el momento de tomar nuestras acciones y fortalecer las acciones para prevenir esta grave amenaza para el desarrollo de una sociedad saludable. Es nuestra responsabilidad hacer que los niños, jóvenes y adultos comprendan las consecuencias fatales de beber y conducir. Es posible prevenir esto problema social.
Referencias:
Alcohol. (s. f.). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 21 de octubre de 2021, de https://www.who.int/es/news/item/21-09-2018-harmful-use-of-alcohol-killsmore-than-3-million-people-each-year--most-of-them-men
Riesgos del consumo de alcohol. (s. f.). Comunidad Madrid. Recuperado 21 de octubre de 2021, de https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/riesgos-consumoalcohol
Tu comentario me ha parecido muy interesante y acorde al tema tratado, sobre todo porque has mencionado varias de las muchas consecuencias que puede traer el abuso de consumo de alcohol, no obstante, también sería importante que se mencionara las acciones que un ciudadano común puede llevar a cabo con el fin de prevenir los accidentes de transito por consumo de alcohol y a la vez promover el no consumo del mismo. Muy buen aporte, gran trabajo.
EliminarBuen trabajo, de hecho como mencionas el alcohol es dañino para nuestra salud en general, y más aún cuando se conduce, pues como bien lo mencionas, el conducir en estado etílico lleva a accidentes de tránsito lo cual puede terminar con la vida de los demás e incluso uno mismo termina afectado. Me parece interesante como mencionas todos los riegos que el etanol causa, es necesario tomar consciencia en esto y no pasarlo por alto. La responsabilidad es muy importante.
EliminarEn mi opinión el que hayas resaltado las consecuencias acerca del consumo de alcohol independientemente de cuanto se consuma de dicha sustancia, es esencial dado que muchas personas asumen que al ser cantidades mínimas no tiene efectos negativos en su salud, cuando sabemos que la realidad es otra completamente diferente.
EliminarEl que menciones que además de los accidentes automovilísticos, el ingerir etanol causa otros problemas sociales es importante porque tambien de este modo la sustancia perjudica al circulo social mas cercano a la persona que consume esta sustancia nociva.
Es bueno ver un trabajo tan original como el tuyo.
Considero muy esencial el hablar sobre el consumo del alcohol y las consecuencias en el transito puesto que al ser demasiado peligroso ha terminado con la vida de muchas personas, pues como mencionas dicha sustancia obstaculiza el funcionamiento del cerebro lo mismo que ocasiona los accidentes ya mencionados.
Eliminarconsidero muy esencial y indispensable el consumo del alcohol y el producto puede tener consecuencías como muertes de muchas personas por culpa de este producto . y por el abuso de este producto ai muchas emfermedades peligrosas .
EliminarMe parece muy interesante la información que proporcionaste acerca del consumo del alcohol y las consecuencias que trae en nuestra salud y aun mas al conducir en estado de ebriedad lo que provoca varios accidentes de tránsito al año por lo que seria necesario tomar en cuenta varios de estos aspectos para impulsar a la población a tomar conciencia acerca de este tema
EliminarMe pareció interesante tu trabajo, pues brindaste toda la información necesaria acerca del consumo de alcohol y sus consecuencias, si conduces un auto en estado de ebriedad , pero a la vez me hubiera gustado que dieras algunas ideas para solucionar un poco esta situación.
EliminarMe gusta tu trabajo ya que nos explicas detalladamente sobre el consumo del alcohol y las consecuencias que esta produce en la población ya sea
Eliminaren lo material o económico tal como lo redactaste pero me gustaría saber cuales serian las posibles soluciones a este problema. Pero tu trabajo esta ¡¡muy bien!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarExelente comentario, es muy importante hacer conciencia sobre las consecuencias del consumo desmedido de alcohol y a través de trabajos como este el resto de personas puede informarse hacer de este tema tan fundamental.
Eliminarme parece interesante el trabajo ya que es beno saber que cada persona que consume alcohol les va acausar problemas graves ademas tambien podemos decir que no es bueno tomar alcohol por que trae consecuencias graves
EliminarBuen trabajo, tu comentario me pareció muy interesante ya que al hablar sobre el problema del consumo de alcohol y sus consecuencias, el consumo de alcohol puede deteriorar las funciones esenciales para una conducción segura, como la visión y los reflejos, y disminuye la capacidad de discernimiento, lo que se asocia generalmente a otros comportamientos de riesgo, como el exceso de velocidad y el incumplimiento de las normas de protección. Es por eso que al conducir en estado etílico conlleva efectos negativos, provocarían accidentes automovilísticos y afectarían a familias.
EliminarConsidero que tu trabajo a tenido una originalidad muy notable, me gusta como expones el riesgo que tiene el consumo de alcohol muy buen trabajo
EliminarEste ensayo me pareció muy interesante, en el cual nos explicas de una manera asertiva sobre la problemática que tiene el alcohol en las personas cuando lo consumen y las consecuencias que conllevan
Eliminar“El consumo de alcohol y los accidentes automovilísticos en Riobamba”
ResponderEliminarEl alcohol es una de las sustancias más peligrosas para el ser humano, y peor aún si se lo consume de manera muy descontrolada y a un tiempo demasiado largo, el consumo de alcohol causa muchas enfermedades y ocasiona mucha precaución en las personas. Los accidentes automovilísticos, y el consumo de alcohol están estrechamente relacionados, siendo que varios de esos tipos de accidentes son acusa de un consumo desmedido de alcohol. Esto afecta tanto al conductor como los acompañantes de este y a la comunidad de la ciudad de Riobamba ya que es por ello que las personas están asustadas y cansadas.
Por ejemplo, en nuestro país, la directriz sobre la conducción afectada por el licor caracteriza la intoxicación de la siguiente manera: ¨ Es el infortunio transitorio o la disminución manifiesta de los recursos, a causa de la ingestión de bebidas alcohólicas o maduradas. La condición de embriaguez se asume por la presencia de 0,8 gr. o entonces una cantidad mayor de licor en un litro de sangre. Además, se añade que el resultado es positivo cuando la sangre contiene 0,8 gr. de licor o más por litro, mientras que el resultado es negativo cuando la presencia de licor es inferior a 0,8 gr. por litro de sangre.
Actualmente la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre establece como una auténtica negación en su Art. 90 que dice: ¨ Los que causen en una negación genuina serán reprimidos con detención de treinta a ciento ochenta días y una multa de cinco a diez indemnizaciones generales mínimas indispensables, sin perjuicio de que su confinamiento cercano se ponga a las órdenes del juez de viaje particular.
De ello se desprende que la simple realidad de conducir un vehículo afectado por el licor es merecedora de ley como un auténtico repudio, dado que se cumplen los dos requisitos previos, en concreto
1.- Conducir un vehículo; y,
2.- En estado de propensión.
Ya que en la presente circunstancia se establece una condición clarificadora de la influencia (impermanente) de los recursos escolares debido a haber ingerido alcohol.
En caso de que se produzca un accidente en el que el alcohol haya desempeñado un papel fundamental, el ejemplo debe tomarse rápidamente, ya que cuanto más tiempo pase, más importante será la desconcentración del alcohol.
El consumo de alcohol no debería ser una de las causantes para que existan accidentes de tránsito, aún así está es una de las mayores causas por las que hay este tipo de accidentes. Las autoridades de la ciudad y la población deben hacer hincapié en este tipo de temas para evitar situaciones de fuerza mayor, ayudando a proteger nuestra ciudad y a nosotros mismos ya que al estar expuestos a estos accidentes estamos condicionados a sufrir en algún momento las consecuencias directa o indirectamente de tales accidentes. Evitar los accidentes automovilísticos por causa del alto consumo de alcohol es determinante para la buena armonía y el bienestar de la ciudad y de las personas que habitan en la ciudad de Riobamba.
Bibliografía
García, J. (24 de noviembre de 2005). El alcohol y sus efectos en un accidente de tránsito. Derecho Ecuador. Recuperado de https://derechoecuador.com/el-alcohol-y-sus-efectos-en-un-accidente-de-traacutensito/
Concuerdo contigo ya que el consumo de licor provoca alteración en nuestro cuerpo, además el consumo de licor es el causante de accidentes de tráfico ya que estas personas no están conscientes de sus acciones, además es cierto que las consecuencias de esta acción, es decir conducir en estado de embriagues, pueden llegar a ser directas o indirectas para cualquiera.
EliminarInteresante, de hecho es bueno conocer e informarse acerca del tema "alcohol en la sangre" y conocer las cantidades adecuadas para que sea considerado en un estado de embriaguez por lo cual la persona no puede conducir. Es decir, es bueno conocer las leyes para respetarlas de manera correcta, además que no se debe olvidar que todo esto es por el bien común. Excelente aporte.
EliminarConsidero que es fundamental el que hayas incluido el modo en el que la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre penaliza el que un conductor se movilice en estado etílico, esto ayuda a que mas personas se informen a las instancias a las que se someten si son imprudentes y manejan un vehículo si estar aptos. El mensaje final que dejas en tu ensayo es realmente necesario, de este modo ayudas a crear conciencia en la ciudadanía Riobambeña. Tu ensayo, ha sido excelente.
EliminarMe parece muy interesante el que hables del consumo del alcohol y sus consecuencias en los accidentes automovilísticos puesto que como mencionas la condición de embriaguez se da por la presencia de 0,8 grados de alcohol en una cantidad mayor a un litro de sangre lo que significa que al tener esos grados de alcohol en la sangre no se encuentra en condiciones de conducir un vehículo pues no se diga si tiene mas grados de alcohol en la sangre.
Eliminareste tema es muy importante ya que nos da a conoser sobre el alcohol y las consecuencias que trae este como los accidentes de trancito que trae los diversos muertos por esta razon este tema es muy interesante.
EliminarGran trabajo, es muy preciso el detalle de las consecuencias legales de tránsito, que muchas de las veces quedan apartadas, es muy bueno conocer sobre las leyes de tránsito en cuanto al consumo de alcohol se refiere. Así también logramos crear conciencia sobre lo malo del consumo del alcohol.
Eliminarme parece que tu comentario sobre el alcohol es fundamental para todos saber qe hay consecuencias graves pero seria bueno hacer campañas o alguna actividad para enseñar a las personas que no es bueno tomar alcohol
EliminarTu cometario sobre el alcohol es interesante, ya que consumirlo sin responsabilidad puede ocasionar daños irreversibles, además de volverse un adicción.
EliminarLa investigación que realizaste y su contenido son muy relevantes ya que mencionas sobre las consecuencias que conlleva el consumo de alcohol, das a conocer sobre las leyes y que debemos respetarlas porque es nuestro deber y de esa forma evitamos accidentes automovilísticos, me agrado mucho el mensaje al final de tu ensayo, excelente.
EliminarEl consumo de alcohol y los accidentes automovilísticos en Riobamba.
ResponderEliminarSegún un análisis hecho en el Ecuador en el año del 2020, realizado por Santiago Zamora, nos muestra que desde los diez y los diecisiete años se empiezan a consumir bebidas alcohólicas en el caso de la edad de pre adolescencia y adolescencia , en la edad de la madurez no se encuentra un intervalo de edad especifico, pues bien al momento de que una persona independientemente de su edad ingiere alcohol en este caso el individuo va a experimentar cambios en el sistema nervioso como por ejemplo: euforia, desaparición de las desinhibiciones, descoordinación muscular y aumento del tiempo de reacción.
Cuando una persona se encuentra en estado de ebriedad pierde algunas capacidades que lo hacen ser una persona cuerda por naturaleza, entonces hay que tomar muy en cuenta que se debe tener una responsabilidad al encontrase en este estado de ebriedad, pero ¿Qué pasaría si no se asume esta responsabilidad?, pues bien, en el caso de que no
se asuma la responsabilidad pueden llegar a ocurrir diversos escenarios donde la persona o individuo se vería afectada e incluso afectaría a las personas de su alrededor.
Uno de los escenarios que puede causar el no asumir la responsabilidad después de haber consumido una alta cantidad de alcohol que claramente afecta a el sistema nervioso y a las acciones que va a realizar la persona son los accidentes automovilísticos.
En Riobamba los accidentes automovilísticos no han sido la excepción, los accidentes automovilísticos es una de las problemáticas más frecuentes actualmente debido a que los vehículos son uno de los medios de transporte más usados en dichos tiempos los cuales son importantes para moverse de un espacio a otro. Se podría decir que frecuentemente la imprudencia de los individuos, el consumo del alcohol, y la falta de control de las autoridades de igual manera influyen.
No es extraño ver como al finalizar ocupaciones sociales, hay personas que, después de haber ingerido licor, expresan estar aptas para conducir un transporte de regreso a su vivienda. Pruebas llevadas a cabo a gentes que ha ingerido licor, y que se piensan en óptimas condiciones para realizar la funcionalidad del funcionamiento demuestran que, realmente, se presente una clara disminución de su velocidad para conducir, esto es totalmente erróneo.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ecuador se encuentra como el segundo país en donde fallecen personas a causa de accidentes automovilísticos varios de estos debido al consumo excesivo de alcohol, es decir que se podría llegar a
considerar que Riobamba no posee una gestión debidamente planeada, la cual este organizada e integral que contribuya a reducir las muertes o lesiones causadas por el exceso de consumo de alcohol al momento de conducir.
En conclusión, Riobamba aun sigue presentando estos diferentes tipos de delitos ya que aun sigue habiendo personas que no son prudentes al momento de consumir alcohol, en lo personal pienso que esto debería ser analizado a fondo y tratar de darle una solución, como por ejemplo haciendo campañas de conciencia.
Fuentes:
Causas de accidentes automovilísticos. (2020, 10 abril). Riobamba transito. Recuperado 22 de octubre de 2021, de
http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/4487/1/UNACH-EC-ING-CIVIL-2017-
0045.pdf
Efectos del consumo de alcohol. (2019, 4 marzo). Recuperado 22 de octubre de 2021, de https://www.cdc.gov/alcohol/hojas-informativas/consumo-alcohol-
salud.html#:~:text=Con%20el%20tiempo%2C%20el%20consumo,del%20h%C3%
ADgado%20y%20problemas%20digestivos.&text=C%C3%A1ncer%20de%20mam
a%2C%20boca%2C%20garganta,%2C%20h%C3%ADgado%2C%20colon%20y%
20recto.
P, D. (2019, 6 julio). Accidentes automovilísticos. factores. Recuperado 22 de octubre de 2021, de https://www.monografias.com/trabajos-pdf5/distracciones-y-su-incidencia-
accidentes-transito-ciudad-riobamba/distracciones-y-su-incidencia-accidentes-
transito-ciudad-riobamba.shtml
El comentario que has realizado se ve muy interesante ya que has mencionado varias estadísticas, que en lo personal no las conocía, es bastante agobiante ver la situación en la que nos encontramos como sociedad, no solo aquí en Riobamba si no en todo el mundo, por ello de la misma manera recalco la importancia de tocar estos temas en campañas de concientización como lo has propuesto anteriormente, sin embargo, también sería importante realzar nuevas e innovadoras maneras en que una persona común podría aportar para con este objetivo. Buen aporte.
EliminarMe parece muy interesante tu comentario, sobre todo porque es lamentable que las personas no sean conscientes con el consumo excesivo del licor sobre todo a la hora de conducir y concuerdo contigo en que se debe buscar una solución para que de esa manera disminuya las muertes a causa de accidentes por el consumo excesivo de licor.
EliminarEs curioso como mencionas que en la mayoría de casos el consumo de alcohol empieza desde edades muy tempranas, pues en efecto al parecer los jóvenes empiezan con dicha curiosidad desde muy jóvenes, esto conlleva a un tema muy importante que se debería tratar en tallares para los adolescentes. Por otro lado es evidente que en varias ocasiones los accidentes de tránsito son causadas por el consumo excesivo de esta bebida, lo cual no es alentador para la ciudad, es por ello que se debería implementar varias acciones y campañas que logren contrarrestar está situación. Buen trabajo.
EliminarEn tu ensayo se observan varios puntos muy importantes como que Ecuador es el segundo país en donde fallecen personas a causa de accidentes automovilísticos ocasionados por el estado de embriaguez, esas cifras son alarmantes y sin duda alguna es algo que deberíamos cambiar, la sociedad debe ser consiente que cuando se moviliza en automóviles sin estar completamente lucido pone en riesgo no solo su vida, sino la del resto de la sociedad. Es importante frenar el consumo de alcohol ya sea en pequeñas o grandes dosis porque esto a largo plazo ocasiona problemas en la salud. Magnifico trabajo.
EliminarConcuerdo totalmente con tu ensayo pues es realmente lamentable todos aquellos casos de accidentes automovilísticos por la inconciencia de manejar un vehículo en estado de ebriedad y el tener en sus manos su vida y si cuenta con pasajeros el de muchas más personas, sin embargo apoyo a todas las campañas de concientización que mencionas para poder acabar con tal problema lamentable.
EliminarLa investigación que realizaste me parece muy interesante la investigación que realizaste ya que nos diste a conocer varios aspectos del consumo del alcoholo como a que edad empiezan a consumir alcohol o las consecuencias que trae al consumir alcohol en exceso tales como la perdida de conciencia sobre sus acciones que pueden traer consecuencias mas grandes que serian los accidentes de transito
EliminarTu trabajo esta muy bien hecho y muy interesante ya que esta todo
Eliminardetallado sobre el consumo del alcohol y las consecuencias que produce al consumirlo. Ademas me parece bien de que haya campañas para que
así tomen conciencia y no ocurran accidentes y también que la ciudad
se vuelva mas segura.
Un trabajo muy notable, ya que es verdad que el consumo del alcohol no solo afecta a la persona que lo hace si no también a las personas de su entorno, es un dato bastante triste que el consumo de alcohol se vea desde edades muy tempranas y eso es lo que debe preocupar aún más a la población de Riobamba y el resto del Ecuador. Sería muy importante el hacer proyectos de concientización del consumo de alcohol así como lo mencionaste.
EliminarTu trabajo me parece muy interesante, ya que trata sobre el consumo del alcohol y este afecta al entorno de las personas ya que hoy en día se consume desde edades muy tempranas.
EliminarEl trabajo realizado me parece muy interesante ya que al mencionar el consumo de alcohol no solo te riges hablar de ellos si no que tambien hablas sobre estadisticas y demás muy buen trabajo
EliminarFelicitaciones por los comentarios realizados
ResponderEliminarTu comentario me pareció muy interesante, porque das a conocer sobre los accidentes automovilísticos, es lamentable que Ecuador sea el segundo país donde la mayoría de las personas fallecen a causa de accidentes automovilísticos y esto sea debido al consumo excesivo de alcohol, por esa razón es necesario parar el consumo de alcohol ya que esto no solo daña la salud del individuo sino provoca daños a los demás.
ResponderEliminarMe pareció muy interesante tu comentario ya que nos informas sobre las consecuencias del consumo del alcohol a la hora de conducir, que esta situación evidentemente es muy perjudicial para nosotros
Eliminar