Estimados estudiantes en esta sección colocaremos nuestros aportes en relación al siguiente pregunta: ¿Cuáles son las medidas a ser adoptadas en el retorno progresivo a clases, en relación a mantener la salud de nuestro Sistema Inmunológico y a su vez evitar el contacto con microorganismos patógenos que deterioren el equilibrio del organismo? Espero sus valiosos comentarios y a su vez la replica de los aportes de dos de sus compañeros. Gracias por participar.
Durante el retorno progresivo a clases es necesario tomar varias medidas de precaución, entre ellas la más importante es el cumplimiento de las normas de bioseguridad. La salud de nuestro sistema inmunológico es algo primordial para cada uno de nosostros, pues es el defensor de nuestro cuerpo, el que nos mantiene sanos y protegidos frente a agentes extraños, en este sentido, es necesario evitar el contacto con microorganismos patógenos que se encuentren en el ambiente, a tra vez del uso frecuente de alcohol y gel antibacterial, distanciamiento físico de dos metros y evadir ciscunstancias en que se presente mucho aforo de gente, pues también en esas situaciones es posible tener contacto con algún patógeno. Así como estas medidas a tomar son las más importantes y a las que debemos prestar más atención, también podemos preservar la salud de nuestro sisema inmune cuidando de nuestra salud en general, llevando una alimentación balanceada, haciendo deporte o cualquier actividad física, procurando una buena salud mental, entre varias cosas que nos ayudarán a mantenernos sanos, fuertes y protegidos contra cualquier tipo de enfermedad. "La mejor y más eficiente farmacia está dentro de tu propio sistema, cuídala". (Robert C. Peale)
Tus recomendaciones planteadas para el retorno progresivo a clases presenciales son muy acertadas, sobretodo el cuidar de la salud mental y emocional tanto como de la salud física es importante ya que el estrés y trastornos psicológicos como la ansiedad y depresión afectan negativamente al sistema inmune porque debilita las defensas del mismo, haciendo al individuo propenso a adquirir enfermedades a causa de microorganismos patógenos
Tu comentario me parece interesante ya que las recomendaciones que planteas es de suma importancia ya que el estres y otros sintomas afectan a nuestro sistema inmune por eso hay que protegernos usando medidas de bioseguridad
En este retorno clases es muy importante cumplir a cabalidad las medidas de bioseguridad, ya que de esta manera podremos cuidar a nuestro sistema inmunológico, además siempre tenemos que tener en la mente que nuestro sistema inmunológico es nuestro escudo ante cualquier agente maligno o extraño y por esta razón debemos alimentarnos bien, mantener una buena higiene, entre otros.
Para este retorno a clases la institución deberá estar preparado con todo los elementos de bioseguridad ya sean para aulas, patios, bares. Además los estudiantes deberán traer cada uno sus elementos de aseo ya que esto ayudara a que los microbios se propaguen estos elementos son alcohol, mascarilla, debemos recordar a los alumnos que siempre debemos lavar las manos después de cada actividad realizada. Además es importante estar bien alimentos para que cualquier bacteria que quiera ingresar a nuestro cuerpo sea destruido inmediatamente todo nos ayudara mucho para este retorno y para que vuelva a normalizar la educación debemos ayudarnos entre todos y que el futro de alumnos sean exitosos.
Concuerdo contigo, es importante que todos seamos conscientes de la situación que estamos pasando y que corre por nuestra cuenta protegernos y eso lo conseguiremos siguiendo las medidas de bioseguridad sin olvidarnos de nuestro sistema inmunológico es decir que debemos mantener una alimentación sana.
El retorno a las aulas ya es un hecho, por ellos debemos asegurarnos de tomar las medidas de bioseguridad necesarias, además de cuidar de nuestro sistema inmunológico, puesto que este nos ayuda y cuida de agentes patógenos que ingresen a nuestro sistema por lo cual es muy primordial hacer uso de la mascarilla correctamente, lavarse las manos con agua y jabón el mayor tiempo posible, además el uso de alcohol antiséptico para desinfectar todas aquellas superficies con las cuales entremos en contacto. Por otro lado no se debe olvidar el distanciamiento social dentro y fuera del aula, pues es muy necesario para protegernos de este virus. Si queremos protegernos no solo debemos usar mascarillas y alcohol, también debemos llevar una sana alimentación acompañada de actividad física y beber agua, son recomendaciones de primera línea para no contagiarnos con el virus.
Estoy de acuerdo contigo ya que no solo es necesario cumplir con las medidas de bioseguridad si no que la actividad física como una alimentación sana también es importante para que nuestro sistema inmunológico se mantenga en caso de un posible contagio de Covid-19.
en mi opinión el retorno a las colegios y escuelas debemos tener con cuidado y usar las medidas de bioseguridad por que es necesario cuidar nuestro sistema inmunológico ya que son fundamentales para el ser humano por eso hay que protegerlos de agentes patógenos por aquello debemos alimentarnos, hacer deporte , dormir bien para cuidar nuestra salud y no contraer enfermedades graves y los mas importante usar las medidas de bioseguridad ya que debemos usar las mascarilla, lavarse las manos y tomar distancia por eso cuídate
Para este retorno a clases presenciales, todos debemos estar preparados, tanto la institución como nosotros, ya que cada persona es responsable de la salud de su cuerpo como sabemos el sistema inmunológico es una defensa natural de nuestro cuerpo contra aquellas infecciones del medio que pueden causarnos alguna clase de enfermedad, también en este retorno a clases se debe tomar en cuenta toda las medidas de bioseguridad, como el uso de mascarillas, el distanciamiento, el uso de gel y alcohol para de esa forma mantenernos a libres del contagio con el virus COVID-19, también hay que mantener saludable a nuestro cuerpo alimentándonos de manera correcta, realizando ejercicios y muchas otras actividades, ya de esta manera nuestro sistema inmunológico se fortalece y nos puede llegar a proteger de todas aquellos microrganismos que pueden afectar a nuestra salud.
Para el retorno progresivo a clases es importante mantener las ya conocidas normas de bioseguridad: uso de alcohol antiséptico y gel antibacterial, uso de mascarilla, distanciamiento social y sobre todo el lavado frecuente de manos, estas medidas nos ayudan a disminuir el riesgo de contagio por el virus SARS-COV-2, es importante recalcar que el lavado de manos desde siempre ha evitado el contagio de varios microorganismos patógenos infecciosos que ocasionan problemas en la salud.
Para mantener la salud de nuestro sistema inmune es imprescindible: tener una muy buena higiene corporal, consumir alimentos saludables, ricos en vitaminas y nutrientes, en la porción correcta ya que todo alimento en exceso puede provocar un daño en la salud, también es importante aclarar que el realizar ejercicio físico moderado mejora nuestra salud y regula nuestro peso, dormir lo suficiente no solo nos otorga más energía durante el día sino incluso ayuda a reducir los niveles de estrés lo cual a su vez beneficia al sistema inmunológico elevando así sus defensas, también es recomendado mantenerse hidratado y sobre todo no tener malos hábitos como son: ingesta de alcohol etílico, fumar, consumir drogas, etc; porque esto debilita el sistema inmune a corto y largo plazo.
Como hemos estado estudiando en las clases de biología, conocemos que los microorganismos patógenos se encuentran en la mayoría de zonas y objetos que nos rodean, por ello es importante resaltar que para mantenernos sanos es recomendable conservar los ambientes de trabajo y estudio muy bien esterilizados con ayuda de productos de limpieza.
Con las recomendaciones realizadas, nuestro sistema inmune será mucho más fuerte y el retorno progresivo a las clases presenciales será mucho más seguro para los docentes y estudiantes.
Para el retorno a clases se deben tomar en cuenta muchos cuidados como lo seria las medidas de bioseguridad que son el uso de mascarilla y gel o alcohol desinfectante para evitar el contacto con microorganismos también se podría tomar en cuenta una alimentación sana y equilibra la cual beneficiaria a nuestro sistema inmunológico fortaleciéndolo ante cualquier exposición de algún virus maligno
Concuerdo con tu comentario, pues en efecto una sana alimentación además del uso de mascarillas y alcohol, será de gran ayuda para cuidarnos y no contagiarnos con el virus en este regreso a clases
En efecto, todas estas medidas como lo mencionas, como el distanciamiento, el uso de mascarillas, una sana alimentación nos ayudará a no contagiarnos de enfermedades causadas por microorganismos patógenos, además recalcar que la sana alimentación, la rutina de ejercicios y el descanso ayuda a nuestro cuerpo y sistema inmune en el diario vivir, por ello es muy importante.
Considero que las medidas a ser adoptadas en el retorno progresivo a clases pueden ser mantener un distanciamiento de al menos 2 metros, el uso de mascarillas, desinfectar con alcohol etílico todos los espacios a ocupar, una alimentación adecuada, realizar ejercicio físico y dormir las horas adecuadas (al menos 8 horas) de esa manera nuestro cuerpo de mantendrá sano y alerta a cualquier patógeno, sin embargo asi evitaremos el contacto con los microorganismos que deteriorarían nuestro sistema inmunológico
Nuestros cuerpos son nuestros jardines; nuestras decisiones, nuestros jardineros.
(William Shakespeare).
El retorno a clases progresivo lleva varias responsabilidades para que pueda llegar a ser exitoso, se debe tomar en cuenta varias medidas de precaución, es decir es necesario cumplir con todas las medidas de bioseguridad. Se debe evitar el contacto con superficies expuestas al virus covid-19 para mantener nuestra salud segura y con ello de igual manera nuestro sistema inmunológico intacto.
La frase que has añadido a tu punto de vista me parece idónea puesto que nuestras propias decisiones afectan directamente en nuestro cuerpo y cual trabaja de la mano con el sistema inmunológico para brindarnos la vitalidad y defensas necesarias para que nos proteja de los patógenos infecciosos que se encuentran en el ambiente, sin embargo creo que podrías añadir muchas mas recomendaciones a tu comentario sobre como mantener el sistema inmune en equilibrio, para que estas recomendaciones sean puestas en practica para que haya un menor riesgo de contagio frente a la pandemia provocada por el virus SARS-COV-2.
Para el retorno progresivo a clases es fundamental conservar las ya conocidas reglas de bioseguridad: uso de alcohol y gel antibacterial, uso de mascarilla, distanciamiento social , lavado de manos y mas que nada el aforo en lugares cerrados, estas medidas nos ayudan a reducir el peligro de contagio por el virus (SARS-COV-2) mas conocido como Covid-19 es fundamental recalcar que el lavado de manos a partir de continuamente ha evitado el contagio de diversos microorganismos patógenos infecciosos que provocan inconvenientes en la salud proteger el sistema inmunológico cual hace el sistema inmune es observar y identificar cualquier cosa que logre hacer mal al organismo, como virus, bacterias u otros agentes. Cuando lo reconoce, activa un mecanismo de contestación para atacarlo
En este retorno a clases es muy importante cumplir con todas y cada una de las medidas de bioseguridsd pero también es importante cuidar nuestro organismo como nuestro sistema inmunoñogico ya que este es el que nos defenderá de cualquier microorganismo que nos quiera hacer daño, así mismo nuestra salud mental tambien es importante al igual que la salud física.
Para el retorno progresivo a clases de forma segura hay que tomar en cuenta todos los factores que vamos a tener al interactuar con varias personas al mismo tiempo ya que estaríamos juntos en una aula de clases con el mimos ambiente entre estudiantes y maestros, por ello es importante mantener presente las medidas de bioseguridad que nos han comunicado desde el inicio de esta pandemia. Añado que cada uno de los que vamos a estar en una aula de clases contamos con la vacuna para este virus, lo cual ayuda por si hay algún posible contagio ya que esta vacuna ha creado anti cuerpos para eliminar este virus, este lo detecta y lo elimina de nuestro organismo ya que constamos con defensas debido a la vacuna.
Para el retorno a clases la institución deberá estar bien equipada con las medidas de bioseguridad ya sea los bares, las aulas, los patios y los espacios que serán ocupados por los estudiantes en otro aspecto los estuantes deberán poseer la mascarilla ,alcohol y jabón de manos. los docentes deben recordar a los estudiantes de su lavado constante manos al momento de realizar alguna actividad . también recordar que debemos cuidar las cosas que comemos estas recomendaciones me parecen que nos ayudara a el retorno a clases de manera segura .
Estoy de acuerdo con lo que dices ya que considero que es muy importante preocuparnos de que nuestra institución se encuentre preparada para un retorno seguro de clases
Estoy de acuerdo con tu comentario, se deben realizar todas las medidas de bioseguridad en la institución, de esa forma podremos regresar seguros a clases y evitar posibles contagios.
En este retorno seguro a clases que tenemos en las instituciones educativas, tanto profesores como alumnos debemos adoptar en nuestro día a día las siguientes medidas de bioseguridad para poder evitar ser contagiados por el virus y así mismo para que podamos mantener una buena salud en nuestro sistema inmunológico: • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón. Si no se dispone de agua y jabón, utilice un desinfectante para manos a base de alcohol. • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca. Los gérmenes se diseminan de esta manera. • Limpie y desinfecte las superficies y los objetos que puedan estar contaminados con el virus. • Mantenerse por lo menos 1 metro alejado de las personas • Usar tapabocas • Realizar ejercicio (por lo menos una hora al día) • Dormir en horarios correctos (8 horas) Recordemos que nuestro sistema inmunológico es importante porque es la defensa personal del cuerpo contra las infecciones causadas por virus, cabe recalcar que debemos tomar muy en cuenta estas medidas de bioseguridad, y así mismo estas nos ayudaran mucho a evitar el contacto con microorganismos patógenos que deterioren el equilibrio del organismo.
Como sabemos, en nuestro ambiente existen muchos microorganismos, entre ellos están los agentes patógenos que de cierto modo afectan a nuestro sistema inmunológico, por lo que debemos tomar en cuenta: -Mantenernos hidratados y llevar una alimentación sana y valenciana -Lavar todos los alimentos antes de consumirlos -Evita tocarte la cara con las manos sucias -Desinfecta cualquier objeto o superficie que estés utilizando -Lava constantemente tus manos y practica un buen aseo -Realizar actividad fisica por lo menos 30 min diarios -Descansar las horas necesarias para recuperar energía -Usa la mascarilla -Cumple con el distanciamiento social. Para lograr un retorno seguro a clases es importante que todos estemos preparados, no olvidemos protegernos y proteger a los demás cumpliendo con las normas de bioseguridad.
Tu comentario me parece interesante, y las normas de bioseguridad que mencionas son relevantes, ya que nos ayudarían mucho a proteger nuestro sistema inmunológico. De esa manera tener un retorno seguro a clases presenciales.
tu comentarios en muy cierto ya que todos los consejos que das son muy cierto y hay que tomar muy en cuenta para así poder mantener nuestro sistema inmunológico en buen estado .
Para salvaguardar nuestra salud de los distintos peligros de virus y enfermedades en el ambiente es necesario tener un buen aseo personal , desinfeccion de superficies y calzado, tener una alimentacion saludale mantener en todo momento fuera de casa distanciamiento y el uso debido de la mascarilla, un buen aseo en las manos y sobre todo responsabilidad porque si yo me cuido nos cuidamos todos
Para el retoro progresivo a clases es necesario tomar las debidas medidas por parte de la unidad educativa y de los estudiantes. Entre algunas estan siguientes medidas: estado de situación sanitaria en la escuela, señalética de distanciamiento físico (de dos metros), comunidad educativa de la localidad, prácticas de higiene, jornadas y aforo dependerá de cada institución educativa, protocolos para los espacios fuera del aula. Esto nos ayudara a proteger nuestro sistema inmunológico de patógenos que pueden dañar tu cuerpo.
Para el retoro progresivo a clases es de suma importancia que las medidas de Bio seguridad sean respetadas en su totalidad. Pará eso es necesario que tengamos en cuenta el uso de la mascarilla, el alcohol antiséptico, los guantes y también debemos alimentarnos bien. Eso no sólo evitará el contacto con microorganismos que pueden afectar a nuestro sistema inmune sino también mantendrá nuestra salud en un estado perfecto ante el virus
Para el retorno progresivo a clases debemos seguir con las normas ya establecidas durante la pandemia, como lo es el lavado constante de manos, el uso de la mascarilla, usar gel antibacterial y alcohol, desinfectar los espacios y objetos que nosotros utilizamos constantemente, el distanciamiento adecuado cuando estemos en un lugar público, entre otras prácticas sanitarias. Además no debemos olvidarnos que el cuidarnos es responsabilidad de cada uno de nosotros, así mantendremos un retorno seguro a clases.
Las medidas que debemos adoptar serían las mismas que llevamos siguiendo en la pandemia como el uso de la mascarilla, gel antibacterial, desinfección de superficies, etc. Además de llevar una buena alimentación para proteger nuestro sistema inmunológico para que actúe de buena manera en contra del virus, si un caso nos lleguemos a contagiar
Me parece muy interesante tu comentario, y estoy totalmente de acuerdo debemos adoptar muchas medidas de bioseguridad para evitar el contagio del COVID-19
Para el retorno progresivo a clases de manera segura, es importante tomar en cuenta las medidas de bioseguridad en la institución. Además, existen factores como el estrés, la ansiedad, un estado emocional negativo o depresivo o la falta de sueño que debilitan las defensas de nuestro sistema inmunológico, aumentando la susceptibilidad a enfermedades inflamatorias e infecciones. Debemos cuidarnos más en esta época de pandemia por lo cual todos debemos utilizar la mascarilla todo el tiempo, lavarnos muy bien las manos con agua y jabón líquida, utilizar alcohol antiséptico para desinfectar nuestras manos y las superficies con las que entremos en contacto, mantener el distanciamiento social, etc. Para el bienestar y mejorar la defensa de nuestro sistema inmunológico es esencial mantener una dieta saludable, es decir, consumir alimentos como frutas y verduras, ricos en vitaminas y micronutrientes, realizar actividad física de manera constante, hidratarse lo suficiente, se debe dormir adecuadamente. Siempre debemos recordar que el virus continúa y las medidas de bioseguridad mencionadas anteriormente deben ser realizadas y de esa manera no sólo nos protegemos a nosotros mismos y a nuestra familia sino a los demás y evitamos posibles contagios.
Me parece muy interesante la información que proporcionas , espero que las persones tomen en cuentas todos los consejos que das para así poder cuidar nuestro sistema inmunológico
Se debe tomar en cuenta que se necesitan ciertas medidas de prevención para el retorno a clases como: Estado de situación sanitaria en la escuela. Señalética de distanciamiento físico. Prácticas de higiene. Protocolos para los espacios fuera del aula. pero también es importante cuidar de nuestro sistema inmunológico Dormir como mínimo 8 horas al día. Mantenerse alejado del estrés. Practicar deporte con regularidad. Una alimentación sana y equilibrada. Evitar los cambios bruscos de temperatura. No consumir alimentos en mal estado o que nos perjudiquen. Mantener una buena higiene
Las medidas que podriamos tomar son las que vemos en televisión cadenas nacionales y etc, debemos tener en cuenta que el contagio no ha cesado por ende es vital tener en cuenta que debemos siempre llevar productos de cuidado como gel antibacterial mascarilla alcohol etc.
Estimados estudiantes en esta sección colocaremos nuestros aportes en relación al siguiente pregunta:
ResponderEliminar¿Cuáles son las medidas a ser adoptadas en el retorno progresivo a clases, en relación a mantener la salud de nuestro Sistema Inmunológico y a su vez evitar el contacto con microorganismos patógenos que deterioren el equilibrio del organismo?
Espero sus valiosos comentarios y a su vez la replica de los aportes de dos de sus compañeros.
Gracias por participar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDurante el retorno progresivo a clases es necesario tomar varias medidas de precaución, entre ellas la más importante es el cumplimiento de las normas de bioseguridad. La salud de nuestro sistema inmunológico es algo primordial para cada uno de nosostros, pues es el defensor de nuestro cuerpo, el que nos mantiene sanos y protegidos frente a agentes extraños, en este sentido, es necesario evitar el contacto con microorganismos patógenos que se encuentren en el ambiente, a tra vez del uso frecuente de alcohol y gel antibacterial, distanciamiento físico de dos metros y evadir ciscunstancias en que se presente mucho aforo de gente, pues también en esas situaciones es posible tener contacto con algún patógeno. Así como estas medidas a tomar son las más importantes y a las que debemos prestar más atención, también podemos preservar la salud de nuestro sisema inmune cuidando de nuestra salud en general, llevando una alimentación balanceada, haciendo deporte o cualquier actividad física, procurando una buena salud mental, entre varias cosas que nos ayudarán a mantenernos sanos, fuertes y protegidos contra cualquier tipo de enfermedad.
ResponderEliminar"La mejor y más eficiente farmacia está dentro de tu propio sistema, cuídala". (Robert C. Peale)
Tus recomendaciones planteadas para el retorno progresivo a clases presenciales son muy acertadas, sobretodo el cuidar de la salud mental y emocional tanto como de la salud física es importante ya que el estrés y trastornos psicológicos como la ansiedad y depresión afectan negativamente al sistema inmune porque debilita las defensas del mismo, haciendo al individuo propenso a adquirir enfermedades a causa de microorganismos patógenos
EliminarTu comentario me parece interesante ya que las recomendaciones que planteas es de suma importancia ya que el estres y otros sintomas afectan a nuestro sistema inmune por eso hay que protegernos usando medidas de bioseguridad
EliminarEn este retorno clases es muy importante cumplir a cabalidad las medidas de bioseguridad, ya que de esta manera podremos cuidar a nuestro sistema inmunológico, además siempre tenemos que tener en la mente que nuestro sistema inmunológico es nuestro escudo ante cualquier agente maligno o extraño y por esta razón debemos alimentarnos bien, mantener una buena higiene, entre otros.
ResponderEliminarEs verdad lo que dices en tu comentario ya que es bueno proteger el sistema inmune de todo lo que nos afecte ya sea con las medidas de bioseguridad
EliminarPara este retorno a clases la institución deberá estar preparado con todo los elementos de bioseguridad ya sean para aulas, patios, bares. Además los estudiantes deberán traer cada uno sus elementos de aseo ya que esto ayudara a que los microbios se propaguen estos elementos son alcohol, mascarilla, debemos recordar a los alumnos que siempre debemos lavar las manos después de cada actividad realizada. Además es importante estar bien alimentos para que cualquier bacteria que quiera ingresar a nuestro cuerpo sea destruido inmediatamente todo nos ayudara mucho para este retorno y para que vuelva a normalizar la educación debemos ayudarnos entre todos y que el futro de alumnos sean exitosos.
ResponderEliminarConcuerdo contigo, es importante que todos seamos conscientes de la situación que estamos pasando y que corre por nuestra cuenta protegernos y eso lo conseguiremos siguiendo las medidas de bioseguridad sin olvidarnos de nuestro sistema inmunológico es decir que debemos mantener una alimentación sana.
EliminarEl retorno a las aulas ya es un hecho, por ellos debemos asegurarnos de tomar las medidas de bioseguridad necesarias, además de cuidar de nuestro sistema inmunológico, puesto que este nos ayuda y cuida de agentes patógenos que ingresen a nuestro sistema por lo cual es muy primordial hacer uso de la mascarilla correctamente, lavarse las manos con agua y jabón el mayor tiempo posible, además el uso de alcohol antiséptico para desinfectar todas aquellas superficies con las cuales entremos en contacto. Por otro lado no se debe olvidar el distanciamiento social dentro y fuera del aula, pues es muy necesario para protegernos de este virus. Si queremos protegernos no solo debemos usar mascarillas y alcohol, también debemos llevar una sana alimentación acompañada de actividad física y beber agua, son recomendaciones de primera línea para no contagiarnos con el virus.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo ya que no solo es necesario cumplir con las medidas de bioseguridad si no que la actividad física como una alimentación sana también es importante para que nuestro sistema inmunológico se mantenga en caso de un posible contagio de Covid-19.
Eliminaren mi opinión el retorno a las colegios y escuelas debemos tener con cuidado y usar las medidas de bioseguridad por que es necesario cuidar nuestro sistema inmunológico ya que son fundamentales para el ser humano por eso hay que protegerlos de agentes patógenos por aquello debemos alimentarnos, hacer deporte , dormir bien para cuidar nuestra salud y no contraer enfermedades graves y los mas importante usar las medidas de bioseguridad ya que debemos usar las mascarilla, lavarse las manos y tomar distancia por eso cuídate
ResponderEliminartu comentario es muy acertado ya que deberiamos llevar en cuenta las medidas de biodeguridad
EliminarPara este retorno a clases presenciales, todos debemos estar preparados, tanto la institución como nosotros, ya que cada persona es responsable de la salud de su cuerpo como sabemos el sistema inmunológico es una defensa natural de nuestro cuerpo contra aquellas infecciones del medio que pueden causarnos alguna clase de enfermedad, también en este retorno a clases se debe tomar en cuenta toda las medidas de bioseguridad, como el uso de mascarillas, el distanciamiento, el uso de gel y alcohol para de esa forma mantenernos a libres del contagio con el virus COVID-19, también hay que mantener saludable a nuestro cuerpo alimentándonos de manera correcta, realizando ejercicios y muchas otras actividades, ya de esta manera nuestro sistema inmunológico se fortalece y nos puede llegar a proteger de todas aquellos microrganismos que pueden afectar a nuestra salud.
ResponderEliminarPara el retorno progresivo a clases es importante mantener las ya conocidas normas de bioseguridad: uso de alcohol antiséptico y gel antibacterial, uso de mascarilla, distanciamiento social y sobre todo el lavado frecuente de manos, estas medidas nos ayudan a disminuir el riesgo de contagio por el virus SARS-COV-2, es importante recalcar que el lavado de manos desde siempre ha evitado el contagio de varios microorganismos patógenos infecciosos que ocasionan problemas en la salud.
ResponderEliminarPara mantener la salud de nuestro sistema inmune es imprescindible: tener una muy buena higiene corporal, consumir alimentos saludables, ricos en vitaminas y nutrientes, en la porción correcta ya que todo alimento en exceso puede provocar un daño en la salud, también es importante aclarar que el realizar ejercicio físico moderado mejora nuestra salud y regula nuestro peso, dormir lo suficiente no solo nos otorga más energía durante el día sino incluso ayuda a reducir los niveles de estrés lo cual a su vez beneficia al sistema inmunológico elevando así sus defensas, también es recomendado mantenerse hidratado y sobre todo no tener malos hábitos como son: ingesta de alcohol etílico, fumar, consumir drogas, etc; porque esto debilita el sistema inmune a corto y largo plazo.
Como hemos estado estudiando en las clases de biología, conocemos que los microorganismos patógenos se encuentran en la mayoría de zonas y objetos que nos rodean, por ello es importante resaltar que para mantenernos sanos es recomendable conservar los ambientes de trabajo y estudio muy bien esterilizados con ayuda de productos de limpieza.
Con las recomendaciones realizadas, nuestro sistema inmune será mucho más fuerte y el retorno progresivo a las clases presenciales será mucho más seguro para los docentes y estudiantes.
Me parece muy bueno tú comentario ya que toma en cuenta diversos aspectos para tener un retorno a clases presenciales exitoso.
EliminarPara el retorno a clases se deben tomar en cuenta muchos cuidados como lo seria las medidas de bioseguridad que son el uso de mascarilla y gel o alcohol desinfectante para evitar el contacto con microorganismos también se podría tomar en cuenta una alimentación sana y equilibra la cual beneficiaria a nuestro sistema inmunológico fortaleciéndolo ante cualquier exposición de algún virus maligno
ResponderEliminarConcuerdo con tu comentario, pues en efecto una sana alimentación además del uso de mascarillas y alcohol, será de gran ayuda para cuidarnos y no contagiarnos con el virus en este regreso a clases
EliminarEstoy de acuerdo con tu comentario ya que para tener un regreso a clases presenciales exitoso, debe tomarse muy en cuenta las medidas de bioseguridad.
EliminarEn efecto, todas estas medidas como lo mencionas, como el distanciamiento, el uso de mascarillas, una sana alimentación nos ayudará a no contagiarnos de enfermedades causadas por microorganismos patógenos, además recalcar que la sana alimentación, la rutina de ejercicios y el descanso ayuda a nuestro cuerpo y sistema inmune en el diario vivir, por ello es muy importante.
ResponderEliminarConsidero que las medidas a ser adoptadas en el retorno progresivo a clases pueden ser mantener un distanciamiento de al menos 2 metros, el uso de mascarillas, desinfectar con alcohol etílico todos los espacios a ocupar, una alimentación adecuada, realizar ejercicio físico y dormir las horas adecuadas (al menos 8 horas) de esa manera nuestro cuerpo de mantendrá sano y alerta a cualquier patógeno, sin embargo asi evitaremos el contacto con los microorganismos que deteriorarían nuestro sistema inmunológico
ResponderEliminarNuestros cuerpos son nuestros jardines; nuestras decisiones, nuestros jardineros.
ResponderEliminar(William Shakespeare).
El retorno a clases progresivo lleva varias responsabilidades para que pueda llegar a ser exitoso, se debe tomar en cuenta varias medidas de precaución, es decir es necesario cumplir con todas las medidas de bioseguridad.
Se debe evitar el contacto con superficies expuestas al virus covid-19 para mantener nuestra salud segura y con ello de igual manera nuestro sistema inmunológico intacto.
Concuerdo con tu comentario, me parece muy bien que como primer punto plantees tener muy en cuenta las medidas de bioseguridad.
EliminarLa frase que has añadido a tu punto de vista me parece idónea puesto que nuestras propias decisiones afectan directamente en nuestro cuerpo y cual trabaja de la mano con el sistema inmunológico para brindarnos la vitalidad y defensas necesarias para que nos proteja de los patógenos infecciosos que se encuentran en el ambiente, sin embargo creo que podrías añadir muchas mas recomendaciones a tu comentario sobre como mantener el sistema inmune en equilibrio, para que estas recomendaciones sean puestas en practica para que haya un menor riesgo de contagio frente a la pandemia provocada por el virus SARS-COV-2.
EliminarEstoy de acuerdo que tomes en tu argumento las medidas de bioseguridad para así cumplir un exitoso retorno progresivo a clases
EliminarPara el retorno progresivo a clases es fundamental conservar las ya conocidas reglas de bioseguridad: uso de alcohol y gel antibacterial, uso de mascarilla, distanciamiento social , lavado de manos y mas que nada el aforo en lugares cerrados, estas medidas nos ayudan a reducir el peligro de contagio por el virus (SARS-COV-2) mas conocido como Covid-19 es fundamental recalcar que el lavado de manos a partir de continuamente ha evitado el contagio de diversos microorganismos patógenos infecciosos que provocan inconvenientes en la salud proteger el sistema inmunológico cual hace el sistema inmune es observar y identificar cualquier cosa que logre hacer mal al organismo, como virus, bacterias u otros agentes. Cuando lo reconoce, activa un mecanismo de contestación para atacarlo
ResponderEliminarEn este retorno a clases es muy importante cumplir con todas y cada una de las medidas de bioseguridsd pero también es importante cuidar nuestro organismo como nuestro sistema inmunoñogico ya que este es el que nos defenderá de cualquier microorganismo que nos quiera hacer daño, así mismo nuestra salud mental tambien es importante al igual que la salud física.
ResponderEliminarPara el retorno progresivo a clases de forma segura hay que tomar en cuenta todos los factores que vamos a tener al interactuar con varias personas al mismo tiempo ya que estaríamos juntos en una aula de clases con el mimos ambiente entre estudiantes y maestros, por ello es importante mantener presente las medidas de bioseguridad que nos han comunicado desde el inicio de esta pandemia. Añado que cada uno de los que vamos a estar en una aula de clases contamos con la vacuna para este virus, lo cual ayuda por si hay algún posible contagio ya que esta vacuna ha creado anti cuerpos para eliminar este virus, este lo detecta y lo elimina de nuestro organismo ya que constamos con defensas debido a la vacuna.
ResponderEliminarMe parese muy importante ya que menciona las medidas de bioseguridad .
EliminarEstoy de acuerdo con tu opinión acerca de las medidas de bioseguridad para tener un buen retorno a clases
Eliminar
ResponderEliminarPara el retorno a clases la institución deberá estar bien equipada con las medidas de bioseguridad ya sea los bares, las aulas, los patios y los espacios que serán ocupados por los estudiantes en otro aspecto los estuantes deberán poseer la mascarilla ,alcohol y jabón de manos. los docentes deben recordar a los estudiantes de su lavado constante manos al momento de realizar alguna actividad . también recordar que debemos cuidar las cosas que comemos estas recomendaciones me parecen que nos ayudara a el retorno a clases de manera segura .
Estoy de acuerdo con lo que dices ya que considero que es muy importante preocuparnos de que nuestra institución se encuentre preparada para un retorno seguro de clases
EliminarEstoy de acuerdo con tu comentario, se deben realizar todas las medidas de bioseguridad en la institución, de esa forma podremos regresar seguros a clases y evitar posibles contagios.
EliminarEn este retorno seguro a clases que tenemos en las instituciones educativas, tanto profesores como alumnos debemos adoptar en nuestro día a día las siguientes medidas de bioseguridad para poder evitar ser contagiados por el virus y así mismo para que podamos mantener una buena salud en nuestro sistema inmunológico:
ResponderEliminar• Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón. Si no se dispone de agua y jabón, utilice un desinfectante para manos a base de alcohol.
• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca. Los gérmenes se diseminan de esta manera.
• Limpie y desinfecte las superficies y los objetos que puedan estar contaminados con el virus.
• Mantenerse por lo menos 1 metro alejado de las personas
• Usar tapabocas
• Realizar ejercicio (por lo menos una hora al día)
• Dormir en horarios correctos (8 horas)
Recordemos que nuestro sistema inmunológico es importante porque es la defensa personal del cuerpo contra las infecciones causadas por virus, cabe recalcar que debemos tomar muy en cuenta estas medidas de bioseguridad, y así mismo estas nos ayudaran mucho a evitar el contacto con microorganismos patógenos que deterioren el equilibrio del organismo.
Me parece muy interesante, como las medidas de bioseguridad protegen nuestro sistema inmunológico
EliminarComo sabemos, en nuestro ambiente existen muchos microorganismos, entre ellos están los agentes patógenos que de cierto modo afectan a nuestro sistema inmunológico, por lo que debemos tomar en cuenta:
ResponderEliminar-Mantenernos hidratados y llevar una alimentación sana y valenciana
-Lavar todos los alimentos antes de consumirlos
-Evita tocarte la cara con las manos sucias
-Desinfecta cualquier objeto o superficie que estés utilizando
-Lava constantemente tus manos y practica un buen aseo
-Realizar actividad fisica por lo menos 30 min diarios
-Descansar las horas necesarias para recuperar energía
-Usa la mascarilla
-Cumple con el distanciamiento social.
Para lograr un retorno seguro a clases es importante que todos estemos preparados, no olvidemos protegernos y proteger a los demás cumpliendo con las normas de bioseguridad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarestoy de acuerdo en este comentario ya que nos ada aconoser las medidas para estar sanitos y seguros al retornar a clases
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTu argumentación acerca de como
Eliminarcuidar nuestro sistema inmunológico es buena
Tu comentario me parece interesante, y las normas de bioseguridad que mencionas son relevantes, ya que nos ayudarían mucho a proteger nuestro sistema inmunológico. De esa manera tener un retorno seguro a clases presenciales.
Eliminartu comentarios en muy cierto ya que todos los consejos que das son muy cierto y hay que tomar muy en cuenta para así poder mantener nuestro sistema inmunológico en buen estado .
EliminarPara salvaguardar nuestra salud de los distintos peligros de virus y enfermedades en el ambiente es necesario tener un buen aseo personal , desinfeccion de superficies y calzado, tener una alimentacion saludale mantener en todo momento fuera de casa distanciamiento y el uso debido de la mascarilla, un buen aseo en las manos y sobre todo responsabilidad porque si yo me cuido nos cuidamos todos
ResponderEliminarPara el retoro progresivo a clases es necesario tomar las debidas medidas por parte de la unidad educativa y de los estudiantes. Entre algunas estan siguientes medidas: estado de situación sanitaria en la escuela, señalética de distanciamiento físico (de dos metros), comunidad educativa de la localidad, prácticas de higiene, jornadas y aforo dependerá de cada institución educativa, protocolos para los espacios fuera del aula. Esto nos ayudara a proteger nuestro sistema inmunológico de patógenos que pueden dañar tu cuerpo.
ResponderEliminarPara el retoro progresivo a clases es de suma importancia que las medidas de Bio seguridad sean respetadas en su totalidad. Pará eso es necesario que tengamos en cuenta el uso de la mascarilla, el alcohol antiséptico, los guantes y también debemos alimentarnos bien. Eso no sólo evitará el contacto con microorganismos que pueden afectar a nuestro sistema inmune sino también mantendrá nuestra salud en un estado perfecto ante el virus
ResponderEliminarPara el retorno progresivo a clases debemos seguir con las normas ya establecidas durante la pandemia, como lo es el lavado constante de manos, el uso de la mascarilla, usar gel antibacterial y alcohol, desinfectar los espacios y objetos que nosotros utilizamos constantemente, el distanciamiento adecuado cuando estemos en un lugar público, entre otras prácticas sanitarias. Además no debemos olvidarnos que el cuidarnos es responsabilidad de cada uno de nosotros, así mantendremos un retorno seguro a clases.
ResponderEliminarLas medidas que debemos adoptar serían las mismas que llevamos siguiendo en la pandemia como el uso de la mascarilla, gel antibacterial, desinfección de superficies, etc. Además de llevar una buena alimentación para proteger nuestro sistema inmunológico para que actúe de buena manera en contra del virus, si un caso nos lleguemos a contagiar
ResponderEliminarMe parece muy interesante tu comentario, y estoy totalmente de acuerdo debemos adoptar muchas medidas de bioseguridad para evitar el contagio del COVID-19
EliminarPara el retorno progresivo a clases de manera segura, es importante tomar en cuenta las medidas de bioseguridad en la institución. Además, existen factores como el estrés, la ansiedad, un estado emocional negativo o depresivo o la falta de sueño que debilitan las defensas de nuestro sistema inmunológico, aumentando la susceptibilidad a enfermedades inflamatorias e infecciones. Debemos cuidarnos más en esta época de pandemia por lo cual todos debemos utilizar la mascarilla todo el tiempo, lavarnos muy bien las manos con agua y jabón líquida, utilizar alcohol antiséptico para desinfectar nuestras manos y las superficies con las que entremos en contacto, mantener el distanciamiento social, etc.
ResponderEliminarPara el bienestar y mejorar la defensa de nuestro sistema inmunológico es esencial mantener una dieta saludable, es decir, consumir alimentos como frutas y verduras, ricos en vitaminas y micronutrientes, realizar actividad física de manera constante, hidratarse lo suficiente, se debe dormir adecuadamente.
Siempre debemos recordar que el virus continúa y las medidas de bioseguridad mencionadas anteriormente deben ser realizadas y de esa manera no sólo nos protegemos a nosotros mismos y a nuestra familia sino a los demás y evitamos posibles contagios.
Me parece muy interesante la información que proporcionas , espero que las persones tomen en cuentas todos los consejos que das para así poder cuidar nuestro sistema inmunológico
EliminarSe debe tomar en cuenta que se necesitan ciertas medidas de prevención para el retorno a clases como: Estado de situación sanitaria en la escuela. Señalética de distanciamiento físico. Prácticas de higiene. Protocolos para los espacios fuera del aula.
ResponderEliminarpero también es importante cuidar de nuestro sistema inmunológico Dormir como mínimo 8 horas al día.
Mantenerse alejado del estrés.
Practicar deporte con regularidad.
Una alimentación sana y equilibrada.
Evitar los cambios bruscos de temperatura.
No consumir alimentos en mal estado o que nos perjudiquen.
Mantener una buena higiene
Las medidas que podriamos tomar son las que vemos en televisión cadenas nacionales y etc, debemos tener en cuenta que el contagio no ha cesado por ende es vital tener en cuenta que debemos siempre llevar productos de cuidado como gel antibacterial mascarilla alcohol etc.
ResponderEliminar