EMPRESA Y GESTION

Comentarios

  1. Estimados estudiantes

    Como parte del Proyecto Científico 1, en Emprendimiento y Gestión se propuso realizar un estudio de mercado para un nuevo emprendimiento con los productos o servicios de bioseguridad que han surgido a partir de la pandemia. En esta sección, exponga sus experiencias sobre las actividades efectuadas durante el proyecto y que sus compañeros lo comentarán para que tenga una visión general más clara sobre su trabajo.

    ResponderEliminar
  2. En esta ocasión para el proyecto 1 con respecto a la materia de empresa y gestión se abordaron varios temas con un objetivo específico de que los estudiantes comprenderán que el retorno seguro a las escuelas promueve acciones para cuidar la salud y permite compartir sentimientos, emociones, inquietudes y necesidades. Por lo tanto lo que se realizo fue un estudio de mercado con el fin de emprender con producto o servicio que se haya desarrollado a partir del cumplimiento de los protocolos sanitarios para asegurar la salud propia y de los clientes, es por ello que en mi caso me enfoque en el emprendimiento del servicio de entregas a domicilio en la ciudad de Riobamba mediante el uso de aplicaciones móviles To Your Home, para lo cual lo primero que se realizó fue el desarrollo de encuestas con preguntas determinadas y específicas que sean de utilidad para conocer si nuestro servicio será factible, por ejemplo se realizaron preguntas acerca de temas como precios, productos que pueden ser entregados, bioseguridad, uso de las aplicaciones, etc., a partir de esto, las encuestas fueron aplicadas aproximadamente a 50 personas mediante la plataforma Google Forms, posterior a esto se realizó el análisis de datos con cada pregunta que fue planteada para finalmente obtener una conclusión con respecto a si sería factible emprender con el servicio delivery y por consiguiente se determinó que el servicio de entregas a domicilios si es un negocio que puede ser implementado y bien recibido dentro de la ciudad de Riobamba, pues al ser una ciudad pequeña empresas grandes que ofrecen este servicio no llegan a la ciudad y si se cumplen los requisitos como la capacitación del personal, el uso de productos de bioseguridad, etc., de manera eficaz la creación del emprendimiento de entregas a domicilios mediante el uso de la aplicación To Your Home se prevé que será exitoso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me pareció muy interesante que hayas tocado el hecho de que muchas empresas grandes de delivery no ven un potencial de compra en la ciudad, lo cual es cierto, puesto que mayor parte de la población sigue prefiriendo lo tradicional. Además el emprendimeinto que propones es también bastante interesante pues ofrece un nuevo panorama a ver respecto a lo mencionado anteriormente, ya no viendo esta falta de interés de la gente como algo desventajoso, sino como un reto en el cual una pequeña empresa puede ir escalando para lograr el éxito en una ciudad como Riobamba y adicionalmente ir creando una nueva cultura de innovación en la zona.

      Eliminar
    2. Tu análisis y estudio de mercado es bueno, se enfoca en varias características específicas sobre el servicio a prestar, pero no mencionas en que medios se prestarán dichos servicios y si serán en toda la ciudad o en sectores específicos. Al ser un servicio poco común presenta una gran demanda lo cual beneficiaria al emprendimiento en sus ganancias.

      Eliminar
  3. A lo largo del proyecto 1 hemos resaltado la importancia del cumplimiento de las normas de bioseguridad durante el retorno seguro a clases presenciales, y en la asignatura de emprendimeinto y gestión se llevó a cabo un estudio de mercado para resaltar esta importancia. En específico el estudio de mercado que realicé giró en torno a uno de los implementos que más usamos actualmente, la masacarilla, en este sentido, se llevó a cabo un estudio de mercado para medir la tasa de aceptabilidad de una mascarilla con nanopartículas de cobre del cual se pretendía iniciar su comercialización en la ciudad de Riobamba. Así se empezaron a distribuir encuestas a 50 personas para obtener información de fuentes primarias directas y lograr obtener resultados lo más apegados a la realidad posibles. Posterior a la recolección de datos de las encuestas se tabularon los resultados obtenidos, obteniendo gráficas de cada pregunta acompañada de su respectiva interpretación y adicional a esto algunas medidas de tendencia central que ayudaron a determinar con mayor exactitud el valor al que se necesitaba llegar. Consecuentemente se logró llegar al objetivo planteado en el inicio de la investigación concluyendo que la tasa de aceptabilidad de la mascarilla ofertada en la ciudad de Riobamba es del 79,55%. Por otra parte, también se obtuvieron algunos datos significativos ajenos a este valor, como el segmento de mercado que más interesado se encuentra en la compra de la mascarilla y algunas de sus preferencias en cuento al diseño y precio del producto. Para culminar, acompañando a las conclusiones también se aconsejó tener muy en cuenta los datos obtenidos en el estudio de mercado realizado, pues aportan información muy importante respecto al público objetivo, los cuales serán de suma importancia si se pretende que el negocio tenga éxito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen trabajo, de hecho, me llamó mucho la atención el producto que mencionas: las mascarillas con nanopartículas de cobre, es bueno idear nuevos emprendimientos e iniciarlos, además considero que el estudio de mercado que has realizado ha sido acertado puesto que en efecto se debe medir la aceptabilidad de dicho producto en las personas de la ciudad de Riobamba, considerando que la ciudad no es muy activa económicamente, de esta manera el emprendimiento tendrá éxito, por otro lado es bueno analizar situaciones en las cuales las mascarillas ya no serán necesarias.

      Eliminar
    2. Me pareció interesante el producto que haz utilizado para este estudio, pues como tú misma lo mencionas la mascarilla es uno de los elementos fundamentales que se debe utilizar en este tiempo, y el hecho de que quieras implementar un emprendimiento con mascarillas con nanopartículas de cobre me ha parecido una idea muy buena, pues haz tomado en cuenta muchos de los aspectos para que un emprendimiento pueda funcionar, y en especial el valor del producto, eso si considerando si los ciudadanos de Riobamba estarían dispuesto a pagar por adquirir este nuevo producto.

      Eliminar
    3. Considero que es un buen trabajo, de igual manera ,me llamó mucho la atención el producto que mencionas, las mascarillas con nanopartículas de cobre, pienso que es un muy buen producto para aplicar en un nuevo emprendimiento, además que de acuerdo a lo que mencionaste, en si, este producto si tuvo una muy buena aceptabilidad.

      Eliminar
  4. El estudio de mercado que has realizado me parece muy interesante, sobre todo porque has examinado varios factores que pueden influir en el momento de ingreso del producto al mercado, lo cual me parece muy importante ya que la primera impresión que una empresa da a su público puede repercutir mucho en su desarrollo a lo largo del tiempo y sobre todo en la creación de su reputación de marca no solo frente a los clientes sino también frente a la industria en la que se desenvuelve. Muy buenas consideraciones.

    ResponderEliminar
  5. En este caso se realizó un estudio de mercado acerca de los nuevos productos o emprendimientos que, salieron a base de la pandemia, esto con el fin de que los estudiantes y representantes llegaran a comprender que acciones se tomara para el retorno seguro a clases no solo en nuestra institución, sino también en otras instituciones educativas, hay que destacar que este estudio se dio por diferentes pasos, como el objetivo, la realización de la encuesta que en mi caso fue realiza en Google Forms y aplicada a 50 personas, la tabulación de datos y su respectivo análisis, para este estudio yo me base en la satisfacción de los clientes de cierta farmacia, para posteriormente abrir una nueva sucursal en la ciudad de Riobamba con todos las recomendaciones obtenidas, la encuesta se basó en evaluar los productos. el precio y los servicios que tenía la farmacia MEDIPHARM, que es una farmacia que se abrió por la pandemia del COVID-19, la cual cuenta con todas las medidas de bioseguridad, y muchos de sus productos tienen el fin de evitar más contagios, al realizar el debido análisis llegue a la conclusión de que abrir un nuevo local en Riobamba si sería factible, pues la farmacia ha sido bien calificada tanto en la calidad y precio de cada uno de los productos que ofrece.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesante, debido a la pandemia es evidente que se han formado diversos emprendimientos que van acorde a la situación actual, al parecer el objetivo es la creación de una farmacia dentro de la ciudad de Riobamba y el estudio que se ha realizado es mediante encuestas que miden la satisfacción del cliente lo cual considero que es un factor importante, además sería importante analizar otros aspectos como la ubicación dónde se emprendería con dicha farmacia.

      Eliminar
    2. Es interesante tu estudio de caso ya que un estudio de mercado es una herramienta fundamental, ya que hacer encuestas es una forma de obtener resultados precisos y poder saber como satisfacer al cliente además tu objetivo es muy bueno ya que es lo que no indica lo que debemos saber pero también es muy importante usar las medidas de bioseguridad

      Eliminar

    3. Tu estudio de mercado con respecto a la farmacia “MEDIPHARM” que seria ubicada en Riobamba es muy interesante ya que cuenta con todas las medidas de bioseguridad respectivas, además de que si estaría muy bueno tener una farmacia en la que podamos encontrar varios productos para cumplir con las medidas de bioseguridad.

      Eliminar
  6. Dadas las condiciones actuales del mundo en donde existe el riesgo de infectarse por coronavirus, se han creado nuevos productos y servicios para evitar contraer el virus y propagarlo. Esto ha impulsado a crear emprendimientos que cuiden de la salud e higiene, y para analizar qué tan factible es la creación de un emprendimiento se realiza un estudio de mercado.


    “Sanitation” es una idea de emprendimiento que plantea ubicarse en la ciudad de Riobamba, dicha idea de emprendimiento fue creada a causa de la pandemia provocada por el virus SARS-COV-2. Con el fin de evitar los contagios y riesgos de adquirir la enfermedad, este emprendimiento planea comercializar pantallas faciales; en un material tan resistente como el policarbonato y este producto tendrá diferentes modelos, tamaños y colores.

    El precio de su producto comercializado es de 8 dólares americanos, que si bien en comparación con otros productos que cubren las mismas necesidades, este producto merece totalmente si precio ya que es reutilizable y protege a la persona, disminuyendo el riesgo de infectarse por coronavirus.

    La persona emprendedora ha decidido realizar un estudio de mercado tomando en cuenta el precio y calidad del producto ya mencionado, para ello ha aplicado una encuesta a 50 personas a través de medios digitales para conocer el nivel de aceptación relacionada al producto y precio, las respuestas de sus clientes a dicha encuesta en su mayoría fueron positivas, sin embargo en base a la tabulación y grafica estadística de los datos recogidos la gerente noto que en cuanto al precio, las personas manifestaron que era un poco excesivo, por ello en caso de que la persona decida emprender en la ciudad y tener mucha más acogida, se le recomienda realizar algunas modificaciones con respecto a los precios (bajar el precio) con el fin de atraer a más clientes potenciales y empezar a ofertar paquetes educativos de bioseguridad para el retorno a clases presenciales, de esta manera abarcaría a más clientes e incrementaría sus ganancias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu estudio de mercado es bueno, y se enfoca en un sector en específico como lo son los estudiantes, sin embargo considero que podría ser de mucha más ayuda el especificar en qué sector de la ciudad se plantea iniciar con el emprendimiento para obtener una mejor perspectiva. Me parece acertada la recomendación que realizas a la emprendedora ya que esto la ayudara a decidir si inicia o no con su emprendimiento.

      Eliminar
    2. Me pareció interesante el producto que haz utilizado para este estudio, ya que tu producto que expones tiene un valor muy económico para la hora de cuidarnos en esta pandemia me encanta como detallas tu producto de una manera sutil y formal con tu producto quiere frenar la trasmisión del virus

      Eliminar
    3. Me parece que "Sanitation" es un muy buen emprendimiento para ejecutar, además de que cumple con el objetivo inicial de brindar seguridad en lo que respecta a las medidas de bioseguridad, y en gran parte es estudio de mercado realzado ayuda a tener una visión por así decirlo del emprendimiento.

      Eliminar
  7. Tras la pandemia se ha pensado en abrir un emprendimiento “Zorritos” el cual estará ubicado en la ciudadela Fausto Molina, este emprendimiento se dedicará a la venta de mascarillas KF94, su objetivo es disminuir la propagación del virus es decir la Covid-19, esta mascarilla se la puede encontrar en diferentes colores y tamaño, debemos aclara que la mascarilla tiene un 94 % de efectividad en el filtrado del aire.
    Para conocer si la ciudadela necesita un emprendimiento como este, se ha realizado una encuesta a 50 personas ha través de la plataforma Google Forms, con los datos que se han conseguido se ha llegado a concluir que el emprendimiento si tiene aceptabilidad en la ciudadela.
    El emprendimiento ha optado la venta de mascarillas por unidad y por caja, sim embargo con los datos establecidos sea tomado la decisión de vender en cajas ya que las personas prefieren comprar las mascarillas por cajas que por unidad.
    Y finamente “Zorritos” ha decidido vender la caja de mascarillas a 3 dólares americanos ya que se le hace más accesible a las personas, pero también se ha toma en cuenta a las personas que prefieren comprar las mascarillas por unidad y se ha establecido el precio de 1 dólar americano por unidad, además el emprendimiento se dio cuenta que su clientela en su mayoría son mujeres se llegó a esta conclusión ya que las personas encuestadas la mayoría era mujeres.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusto el estudio que ha realizado, pues has tomado en cuenta la necesidad y satisfacción de las personas que van a adquirir la mascarilla KF94, también porque tomas en cuenta las recomendaciones que te dan las personas, pues es más factible comprar las mascarillas en caja que por unidad, además que sus precios se adaptan fácilmente a la economía de los ciudadanos de Riobamba, y por ultimo ya que me pareció interesante de que la mascarilla KF94 tenga un 94% de efectividad

      Eliminar
    2. Me encanto tu estudio de mercado realizado ya que estas tomando en cuenta uno de los factores claves para un emprendimiento que es satisfacer a su cliente , también me gusto tu punto que tomas todas las recomendaciones dadas a tu emprendimiento ya que su valor es totalmente económico para el bolsillo de su clientela además aseguras que tu producto tiene un 94% de efectividad

      Eliminar
  8. En este caso en las semanas del proyecto 1 hicimos un estudio de mercado en el cual estudiamos los nuevos productos que salieron cuando hubo el COVID 19 ya que esto ha impulsado a crear emprendimientos que nos ayuden a cuidar de la salud e higiene, y para analizar qué tan factible es la creación de un emprendimiento se realiza un estudio de mercado.

    Además, la creación de los protocolos de seguridad para las diferentes modalidades del transporte ha sido un eje fundamental para precautelar la salud, movilidad y correcto abastecimiento de productos ante la declaratoria de emergencia por el Covid-19.

    Cabe mencionar que para el estudio que realizamos que era sobre la mascarilla tuvimos que hacer encuestas en Google Forms , con el fin de obtener resultados exactos y precisos además debemos analizar los gastos para que no existan perdidas de los productos que los estudiamos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los argumentos a mi parecer están muy bien planteados y la explicación esta excelente pero le hace falta hablar mas acerca de su trabajo y menos de datos que considero ya todos sabemos sin embargo le falto aclarar varios puntos en su argumento del trabajo que realizo a lo largo del proyecto realizado.

      Eliminar
    2. A mi criterio, me parece excelente que el estudio de mercado que has realizado se base en los nuevos productos que surgieron con esta pandemia, especialmente que lo hayas realizado de un implemento (mascarilla) que paso de ser un requisito para los médicos a formar parte de las prendas de vestir de cada ciudadano. Sin embargo, lo que te recomendaría es profundizar un poco más acerca del tema ya que con un estudio de mercado, como tú mismo lo dices, es un requisito esencial para que no existan perdidas de los productos que los estudiamos y al realizar este documento hay que ser precavidos y sobretodo responsables al momento de realizar nuestro trabajo.

      Eliminar
    3. Desde mi punto de vista tú estudio de mercado está incompleto pues presenta varias falencias, primero porque el segundo párrafo no tiene una estrecha relación con lo que se plantea pues mencionas la movilidad y transporte, tampoco se especifica a cuantas personas fueron aplicadas las encuestas ni a las conclusiones que se llegaron después del estudio de mercado. Además en el primer párrafo en las tres últimas líneas se observa que copiaste textualmente el comentario de otra persona. Considera lo que he dicho para tus futuros trabajos.

      Eliminar
  9. Tomando en cuenta la situación que todo el mundo está pasando, en las tres semanas del proyecto uno se decidió realizar un estudio de mercado con un objetivo de poder visualizar un margen de utilidad sobre los productos que tuvieron mayor demanda en el mercado por lo del covid 19(SRAS-CoV-2). Nuestro emprendimiento llamado “NICKLAB” decidió realizar importaciones de nuestro producto (dispensadores de gel automático) para Ecuador determinado su punto de venta la cuidad de Riobamba así que se realizó una encuesta a gente desconocida preguntando si que nuestro producto estrella si cumple con todas las expectativas y si es muy factible para la hora de retornar a clases presenciales, arrojando unos resultados muy favorecedores para la empresa NICKLAB diciendo que nuestro producto si cumple con sus expectativas y aparte esto es muy económico llegando a su valor máximo de 11$ por unidad para cada familia , tomando en cuenta que son más seguros a la hora de su uso .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece muy interesante el emprendimiento que has propuesto ya que cumple con las normas de bioseguridad además de poder utilizar el dispensador de alcohol en varios lugares lo cual ayuda en la aceptabilidad del producto además de llamar la atención y despertar la curiosidad por saber mucho mas acerca del producto

      Eliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. En lo que cabe a lo largo de la realización del Proyecto 1 se ha tratado el tema de “las medidas de bioseguridad” así de tal manera haciendo que se tome con mucha más importancia este tema en caso de un posible retorno a clases presenciales, en lo que cabe a la asignatura de Gestión Empresarial se realizó un respectivo estudio de mercado, se tomaron en cuenta varias ideas en cuanto a artículos, implementos para evitar el contagio del Covid-19.

    En el caso de mi estudio se tomó en cuenta a los adaptadores Hopen Door´s, los cuales en este caso ayudan evitar el contacto con cualquier tipo de superficies como, por ejemplo: (manijas de las puertas, botones de ascensores, una vez ya tenido los adaptadores como medida de bioseguridad elegida para nuestro emprendimiento, se llevó a cabo la realización de una encuesta para después aplicar la misma a 50 personas esto nos ayudaría para tener en cuenta los resultados y recomendaciones de los clientes o personas interesadas en los adaptadores, una vez ya tenido los resultados de las encuestas estos nos ayudarían a futuro para tabular los datos obtenidos, posteriormente para llegar a tener ya una representación gráfica de los resultados y a más de esto un respectivo análisis para cada respuesta además de esto se calculó las medidas de tendencia central de igual manera claro está de cada respuesta.

    Estos datos finalmente ayudaron a tener una visión para implementar o no el emprendimiento, y se llegó a concluir que los adaptadores Hopen Door tuvieron una recomendación muy aceptable de parte de las personas encuestadas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El estudio de mercado que has realizado para el producto de tu emprendimiento me parece bueno, porque se basa en las recomendaciones de clientes antiguos, el análisis realizado de cada pregunta mediante las medidas de tendencia central ayudan a obtener mejores resultados con respecto a niveles de satisfacción en tus encuestas, sin embargo considero que pudiste enfocarte en aspectos como el precio del producto para conseguir unos mejores resultados. Considero que al ser un producto novedoso y poco común, puede captar la atención de gran parte de la población.

      Eliminar
    2. Me parece muy interesante tu propuesta puesto que existe un momento en que tenemos contacto con muchos objetos indirectamente que es cuando abrimos puertas, pulsamos botones o simplemente tomamos algo en un espacio público y me parece muy buena tu propuesta para implementar los adaptadores Hopen Door's sobre todo ahora que estamos casi seguros que volveremos a clases presenciales, en especial porque al estar en el colegio nos encontramos expuestos a toda clase de objetos ya sea directa o indirectamente.

      Eliminar
  12. A lo largo del proyecto 1 de empresa y gestión se ha llevado acabo un estudio de mercado con el cual hemos tratado de asegurar que el retorno a clases presenciales sea cien por ciento seguro, en mi caso realizamos el estudio acerca de las máscaras faciales, buscamos información sobre estas y realizamos la aplicación de una encuesta en donde obtuvimos varios datos, los cuales nos sirvieron para hacer el análisis respectivo y poder llegar a la conclusión de que estas mascaras faciales tienen un alto porcentaje de aceptación en la ciudadanía así mismo nos pudimos dar cuenta que este tipo de artefactos si podrían ser utilizados en el retorno progresivo a clases ya que muchos de los ciudadanos consideran que este es un método muy efectivo para evitar contagios del virus COVID-19, además pudimos notar que esta medida de prevención nos serviría mucho como un emprendimiento mientras dure la pandemia en nuestro país.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu investigación y el proceso que seguiste me parece correcto ya que al conocer las opiniones y puntos de vista es necesario para tener una base para posteriormente emprender. Discrepo solo en que sea inaprensible ya que la mayoría de personas dejo de usarlas por motivos económicos o simplemente por que ya se vacunaron, para un posible regreso a clases no es muy necesaria pero no digo que sea inútil puesto que estamos en una crisis y algunos estudiantes no tendrán para comprarlas.

      Eliminar
    2. En mi opinión tu propuesta acerca de las mascarillas faciales me parece muy buena idea ya que actualmente y con la aplicación de las vacunas en los ciudadanos la mayoría de personas se han descuidado en cuanto a la protección; pero hay que tener presente que este virus no se ha ido completamente y el riesgo sigue existiendo. El desarrollo de tu estudio llevo a una conclusión con la que pudiste evitar un fracaso al momento de establecer tu empresa por lo cual me pareció una muy buena idea además de resultar muy profesional de tu parte.

      Eliminar
  13. En el proyecto 1 se realizó un estudio de mercado tomando en cuenta las normas de bioseguridad, este estudio de mercado se hizo con el objetivo de poder conocer acerca de que emprendimiento se puede llevar a cabo durante la pandemia la cual cumpla con las medidas de bioseguridad. El emprendimiento la cual he realizado el estudio de mercado ha sido acerca del servicio de delivery el cual consiste en las entregas a domicilio de diversos productos como alimentos, medicamentos, o comida rápida, posteriormente se realizó el estudio de mercado utilizando plataformas digitales como lo seria Google forms en la cual se realizó una encuesta que fue aplicada a 50 personas, en la encuesta debían responder 10 preguntas para conocer si el servicio era aceptado por los habitantes de Riobamba. Tras la tabulación de datos y su análisis correspondiente se pudo concluir que el servicio si era bien recibido por la mayoría de los habitantes de Riobamba ya que este servicio era muy eficaz durante la cuarentena por la pandemia ya que evita aglomeraciones de personas a la hora de realizar alguna compra, además de poder cumplir varios protocolos de bioseguridad, por lo tanto este emprendimiento si puede ser implementado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En mi opinión me parece que tu estudio es muy bueno ya que como sabemos el servicio de encomiendas o como tú lo dices de delivery fue uno de los cuales muy amplio, ya que las personas por el miedo al contagio adquirieron y de esa manera pudieron seguir haciendo u obteniendo sus productos concluyendo con el estudio realizado las personas adquirieron este producto de manera eficaz.

      Eliminar
    2. Tu comentario me parece muy bien ya que has realizado una encuesta a distintos clientes y esto te ha ayudado a saber cuál es la opinión de las personas sobre tu emprendimiento y lo más importante es que tu emprendimiento tiene ventajas que ha ayuda a las personas durante esta pandemia.

      Eliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Para el proyecto 1 de empresa y gestión se propuso un estudio de mercado en torno a varios productos y servicios de bioseguridad que podrían tener éxito en la ciudad de Riobamba. Para aquello se plantío un estudio de mercado en el cual se determinaría si el producto de una máquina expendedora que ofreciera productos de bioseguridad como mascarillas, alcohol, gel antibacterial, etc, tendría éxito. Se desarollo una encuesta con 10 preguntas que se aplicó a 50 personas de la ciudad de Riobamba, mencionando que para ello se utilizó varias herramientas digitales, como lo es Google forms, para facilitar la aplicación de la encuesta a las personas. Dicha encuesta se reformuló varías veces antes de ser aplicada para tener el resultado que esperamos, y de esa forma saber si la población riobambeña acogería el producto ofrecido. De esa forma de acuerdo a los datos que obtuvimos, podemos decir que fueron los esperados, y así determinamos que si el producto se la máquina expendedora que ofrece productos de bioseguridad sí tendría acogida y el éxito esperado en la ciudad de Riobamba.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En mi opinión el desarrollo de la encuesta que has realizado antes de iniciar tu emprendimiento me parece muy conveniente ya que en base a los resultados obtenidos se anticipó la acogida que tendrá tu negoció por parte de la población y que en este caso será de manera efectiva y exitosa por lo cual los productos de tu emprendimiento podrán ser aceptados por la población.

      Eliminar
    2. En mi opinión tu investigación esta bien realizada con datos puntuales que imponen la aceptabilidad de tu producto por la ciudadanía para el cuidado de la bioseguridad de la ciudadanía en locales comerciales o en el hogar. Como emprendimiento tendrías gran aceptabilidad y prosperas ventas en la cuidad

      Eliminar
    3. El producto que ofreces para el cumplimiento de las normas de bioseguridad me parece muy interesante y muy eficiente ya que se adapta a nuestra situación actual por lo que desde mi punto de vista este emprendimiento prosperaría mucho ya que mediante tu emprendimiento va a ser mucho más fácil obtener los productos de bioseguridad

      Eliminar
  16. El proceso de elaboración del estudio de mercado con respecto a los nuevos implementos que surgieron en torno a la pandemia que azotó al país, es y siempre será importante, esto se debe a que la ciudadanía en general sin excepciones fue contagiándose con el virus y debido a eso, ciertos objetos de protección tales como los visores, mascarillas, entre otros fueron creados por la mano humana haciendo que el uso de cada uno de estos implementos, sea necesario para la labor diaria de cada persona. Hay que mencionar que para el estudio de mercado se creó una encuesta en la cual los ciudadanos del cantón Riobamba debían responder honestamente cuál es su posición ante esta situación, no obstante, existieron personas inconformes de acuerdo a los precios de cada objeto y el material en los cuales fueron elaborados.
    Debido a esto, se ha llegado a la conclusión que para que haya una conformidad de los ciudadanos con respecto a estos materiales de protección, específicamente a los VISORES DE PROTECCION, es necesario que el material de estos, cambien tanto en el material como en los precios, un consejo muy importante que debe ser tomado en cuenta ya que lo que genera ingresos a muchos empleos es el comprador. Como un bonus final, hay que poner en conocimiento a las personas que estén tratando de empezar un emprendimiento, que deben realizar sus movimientos por lo legal para evitar futuros problemas que perjudiquen tanto al empleo como al emprendedor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde mi perspectiva tu punto de vista es muy bueno al fijarte y tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos de Riobamba sobre porque no están conformes con los implementos de bioseguridad que venden de igual manera me parece muy buena tu solución y el consejo que das al final para que alguien empieze con su emprendimiento.

      Eliminar
    2. Desde mi punto de vista me gusta tu comentario por la buena redacción y el mensaje o conclusión que quieres dar a conocer, hablando del producto de tu emprendimiento fue una excelente idea, ya que estas creando un material que sea específicamente para la protección contra este virus que esta asechando el país.

      Eliminar
  17. En el área de Emprendimiento y Gestión durante el proyecto interdisciplinario 1 se desarrolló la realización de una encuesta por parte de los estudiantes de tercero ciencias fortalecido, entre estos mi persona, con la finalidad de la obtención de resultados para saber la necesidad de la población acerca de los implementos sanitarios que son los adecuados para el regreso seguro a clases presenciales. Basándonos en los resultados obtenidos se planea establecer un emprendimiento con dichos implementos como productos de venta a los clientes, esta encuesta se realizó a 50 personas a través de la plataforma Google Forms y después de la tabulación y el análisis de los datos obtenidos en la encuesta se llegó a la conclusión de que la población demuestra la necesidad de la implementación de un negocio en el cual dichas personas puedan conseguir de manera efectiva los debidos implementos sanitarios lo cual a su vez demuestra ser favorable para la aplicación de nuestra empresa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece muy bien que hayas aplicado una encuesta para saber si la población necesita de implementos de bioseguridad para el regreso a las clases presenciales las
      que porsupuesto dice que si, y como está necesidad es una ventaja ya que así puedes comenzar un emprendimiento en la cual realices la venta de implementos de bioseguridad.

      Eliminar
    2. Estoy de acuerdo en que hayas realizado una encuesta ya que esto nos ayudara a que el producto que está produciendo la empresa mejore de acuerdo a los deseos del cliente además si este producto se mejora aún más esto ayudara a evitar contagios cuando los alumnos ingresen nuevamente a las instituciones educativas.

      Eliminar
  18. Tomando en cuenta la situación actual de la sociedad y la de los últimos meses , durante el proyecto 1 se realizo un estudio de mercado sobre aquellos servicios productos que hicieron esta pandemia mas llevadera y nos ayudaron en su momento tales como mascarillas, alcohol , mascaras faciales y emprendimientos como servicios de entrega a domicilio de lo cual se baso mi proyecto de investigación.
    Para este trabajo se requirió una encuesta la cual estaba dirigida para una pequeña muestra de 5a personas entre estudiantes y padres de familia de la Unidad Educativa Isabel de Godin. Esta encuesta tomo las opiniones de las personas tomando su punto de vista y el criterio que tiene sobre el tema que fue entregas a domicilio. Algunos de los datos fueron precios si tenían conocimiento de su funcionamiento y sobre que tan imprescindibles les parece en esta nueva realidad y el grado de aceptación que tendría un emprendimiento de este tipo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los argumentos presentados y la explicación del trabajo que se llevó a cabo están muy bien planteados, sin embargo, debió haberse metido mas de lleno en el tema y la explicación de su trabajo llegando así a una conclusión clara y precisa la cual nos debería explicar tras haber realizado su trabajo.

      Eliminar
    2. Es una muy buena propuesta ya que a pesar de que estamos en un proceso de una vuelta a la normalidad, los servicios de entrega a domicilio o delivery se quedaron en nuestra vida diaria ya que nos facilitan la compra de varios de los productos que necesitamos en esta pandemia.

      Eliminar
  19. En la semana del proyecto 1 se realizó un estudio de mercado basándose en diferentes servicios y productos de bioseguridad, en el cuál se determinó el éxito que tendría dichos productos, es por ello que se planteó un estudio de mercado en base a una nueva mascarilla especial que ofrece una mayor protección que las mascarillas normales, para el estudio se formulo una encuesta a base de 10 preguntas y utilizando medios virtuales como Google forms se aplicó la encuesta a 50 personas de la ciudad de Riobamba, así con los resultados que obtuvimos de la encuesta aplicada, se determinó que se tendría un éxito moderado para la nueva mascarilla, y tendría un gran apoyo por parte de las personas de la ciudad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta muy bien la forma en que quieres tratar el tema de tu proyecto, pero desde mi punto de vista seria mas favorable la información si hubiera un poco mas de explicación de tu producto. Estas hablando de un tipo de mascarillas que es mas resistente a las demás pero no se explica el tipo de material que utilizas .

      Eliminar
    2. Está muy bien lo que dices y veo que la conclusión de tu trabajo es aceptada, pero concuerdo con mi compañera al decir que tu solamente dices que son “especiales” más no das a entender que contienen, y por qué sería más resistente y etc., podrías mejorar tu propuesta un poco más ya que suena interesante.

      Eliminar
  20. Tu idea de emprendimiento es muy convincente y si tendría gran acogida puesto que la mascarilla es indispensable para el diario vivir de las personas, y si ofrece una mayor calidad y bioseguridad como describes a tu producto en mi opinión si será un éxito como emprendimiento a corto plazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me parese muy interesante la idea que tiene sobre el uso de mascarilla y abla de la bioseguridad esta muy bien la manera en la que toma la informacion ecencial

      Eliminar
  21. Al empezar este proyecto 1 hemos dialogado con el docente sobre distintos temas como la encuesta, entrevista, tabulación, interpretación y conclusión después de toda la explicación dada por el docente tuvimos que ponerlo en práctica durante este las tres semanas del proyecto 1. Hemos realizado una encuesta sobre los productos de bioseguridad que más se venden y se vendieron durante esta pandemia como alcohol y mascarillas entre otros productos más. Luego de esto tabulamos las respuestas de los usuarios que contestaron la encuesta que fueron como unas 50 personas. Por ultimo interpretamos los resultados de cada pregunta y sacamos una conclusión sobre la calidad cantidad del producto y entre muchos otros aspectos más que el producto tenia. Para terminar este proyecto los alumnos tuvieron que colocar su comentario en un blog creado con el fin de que los alumnos o estudiantes estén preparados para este retorno a clases.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusto mucho y me pareció muy interesante la manera como nos cuentas lo que realizaste en tu trabajo del proyecto 1 relacionado con las medidas de bioseguridad que son muy importantes para lograr un retorno seguro a clases

      Eliminar
  22. A base que el Coravirus o conocido también Covid-19 afecto a muchas partes del mundo surgieron nuevos productos a base de ello, entonces en estas semanas educativas hemos estudiado sobre algunos de los productos que a base de esto surgieron, ya que si bien sabemos se utilizaron como uso de protección las mascarillas, visores, alcohol, etc. Fuera de esto se realizó una encuesta sobre el estudio que nos tocó a cada uno en la plataforma que nos facilitaron sobre un posible producto que la ciudad de Riobamba poseería, en este caso el mío se llama Ring Oura este mismo tendría la capacidad de detectar la temperatura del ser humano, para que así mismo sepamos si la persona como tal estaría infectada o no, esta encuesta tuvo que realizarse varias veces para que el resultado sea uno bueno, para comprender si esto tuvo el resultado esperado se hicieron tablas de tabulación de datos las mismas que arrojarían para ver si los datos fueron los esperados, llegamos a la conclusión que este producto tiene una acogida muy aceptable por el público, ya que las características que el mismo posee son muy buenas y muchos esperan que de esta manera sea una forma más segura para un posible regreso a clases.

    ResponderEliminar
  23. El estudio de mercado que se realizo en base a los implementos de protección con un material anti fluidos fue de mucha utilidad en la época de semáforo rojo en el país. Debido a que en ese momento no existían aun las vacunas contra el virus que nos ataca hoy en día (COVID-19). Debido a esta conclusión acertamos que el producto fue de mucha utilidad para muchas personas mientras duro la etapa de semáforo rojo, al pasar este momento paso desapercibido ya que aparecieron muchos otros implementos que mejoraron las medidas de bioseguridad de los ciudadanos como son tarjetas desinfectantes, mascaras faciales, gafas, mascarillas de nuevas calidades, guantes, gorros, etc.
    Desde la marca bioanticom aplicamos nuevas estrategias para crear nuevos productos que sean de mejor agrado para la comunidad, pero no obtuvo éxito por ello la empresa despareció, pero gracias a este emprendimiento pudieron crear muchos otros objetos para la mejora de las medidas de bioseguridad. También queremos aclarar sobre los materiales que utilizamos para la creación de todos estos productos que al final no tuvieron buen resultado, el principal y mas importante fue la tela. Esta tela tenía capas encauchadas además del tejido de algodón y poliéster que recubrían esta capa de caucho, era una tela de excelente calidad ya que no pasaba absolutamente ningún fluido además de no dar acaloramiento a las personas por el hecho de ser encauchado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece muy bien que hayas tomado en cuenta el implemento que se usó en la mayoría del pais, sin embargo aún creo que te falta un poco más profundizar este tema ya que al ser un implemento muy usado tiene muchas opiniones de los ciudadanos, pero, aun así, me agrada ver que hayas decidido hablar de este emprendimiento que puede que haya tenido sus altas y bajas pero sobre todo ayudó a toda una ciudad a protegerse contra el virus.

      Eliminar
  24. A lo largo de las tres semanas del Proyecto 1 realizamos varias actividades, comenzare por mencionar de que trataba el proyecto, pues este proyecto tenía el objetivo de saber cuáles son las medidas de bioseguridad que existen para tener un retorno seguro a clases. Entonces, en la asignatura de Gestión Empresarial realizamos un estudio de mercado el cual tuvo como objetivo principal lo mencionado anteriormente, una vez que tuvimos conocimiento acerca de lo que se realizaría en el proyecto 1, el estudio de mercado que realice se enfocaba en implementar más la venta de “Termómetros infrarrojos” en la ciudad de Riobamba, cabe recalcar que este es un medidor de temperatura sin contacto. El rayo láser proyecta unos puntos muy claros, lo que facilita la medición de temperatura a distancia. La buena relación entre la distancia y el punto de medición permite al usuario medir desde cierta distancia. A continuación, realizamos una encuesta que sería tomada a 50 personas para así saber la aceptación que los “Termómetros infrarrojos” tendrían en el mercado. Después, a partir de los datos obtenidos en las encuestas tomadas realizamos la tabulación de datos y seguido de esto el análisis de resultados, en conclusión, podría decir que este objeto si sería acogido en el mercado ya que la mayoría de personas mencionaron que les parecía un buen producto.
    Recuerda respetar las normas de bioseguridad y pensar en tu salud al momento de regresar a clases para que así podamos tener un retorno a clases seguro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me parese muy bie que aya tomado en cuenta ños implementos de bioseguridad para poder cuidar al salud de los demas ente emprendimiento me parese muy bueno felitaciones

      Eliminar
    2. Me parece muy interesante la propuesta de tu proyecto pues tomando en cuenta la pandemia y que entre las medidas de bioseguridad está el evitar el contacto físico, al tener los termómetros infrarrojos lo mas probable es que exista un numero menor de contagios.

      Eliminar
  25. En esta ocasión en el proyecto 1 en al materia de empresa y gestión se abordo algunos temas con la finalidad que los estudiantes comprendan lo esencial que es el regreso seguro a clases y para que los estudiantes temen en cuenta cuales son las medidas a tomar sombre el retorno progresivo a clases y cuales serán las medidas a tomar y permitir compartir emociones , sentimientos y experiencias con los otros estudiantes por esta razón se a realizado un estudio de mercado con la finalidad de dar a conocer un producto o servicio que se dar a partir del protocolo de bioseguridad para priorizar la salud de los estudiantes por esta razón me enfoque y di a conocer sobre el alcohol y la comodidad del cliente al usar y adquirir el producto este emprendimiento esta situado en la ciudad de Riobamba .
    para lo cual se realizo el desarrollo de encuestas con algunas preguntas determinadas que se utilizaron para conocer de mejor manera si el emprendimiento iba a tener éxito . se realizó como preguntas con que frecuencia su familia sale a la calle , si la entrega le gustaría que fuera a domicilio , el pago de que manera seria , etc. A raíz de preguntas basadas en el emprendimiento esta encuesta fue presentada a 50 personas mediante la plataforma de Google Forms, cada pregunta fue revisada de manera minuciosa para poder recolectar los resultados correctos para ver si es correcto poner el emprendimiento para ver si es un producto que será bien recibido en al ciudad bonita “Riobamba “ y si el producto es bien recibido en pues implementar personal mano de obra y lo mas esencial la forma de atención y ver si el producto será de manera exitosa .”si te propones en una meta lucha para alcanzarla , no la dejes ir “

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu idea de que el alcohol nos ayuda mucho a prevenir el virus me parece muy buena, debido a que Ante la delicada situación que estamos viviendo en el marco de la pandemia por COVID-19 -causada por el coronavirus 2 (SARS-CoV-2)- los procedimientos y productos que se emplean para la antisepsia de manos y desinfección de superficies, tanto en la vida cotidiana como en las actividades de los profesionales de la salud, requieren de la efectividad y seguridad necesaria para cumplir con su propósito.

      Eliminar
    2. Me agrado mucho tu trabajo porque me gusto como rescatas la importancia y la intención de realizar este trabajo, es verdad que, para lograr un retorno seguro a clases, nosotros debemos practicar las medidas de bioseguridad en todo momento. También me llamó la atención como te preocupas de nuestro bien emocional con respecto a la situación de pandemia que vivimos, eso también es fundamental e importante para una persona. En cuanto a tu trabajo, es decir, la realización de la encuesta me pareció muy interesante, sin embargo, no se especifica de que producto se está hablando.

      Eliminar
    3. Me parece interesante que se tome muy en cuenta el retorno a clases de poder convivir de nuevo con nuestros compañeros ,compartir experiencias pero de manera segura ,protegiéndonos con el producto que ofreces que es el alcohol, Me gusto mucho que la encuesta se haya realizado de manera segura para las personas .

      Eliminar
    4. Tu idea del proyecto me parece indispensable pues como lo mencionas nos ayuda a prevenir contagios de COVID-19 y mucho mas ahora que se piensa en un retorno a clases presenciales, nos ayudara demasiado el desinfectar todo aquello en lo que estemos en contacto físico.

      Eliminar
    5. Tu estudio de mercado acerca del producto que es el “Alcohol”, me parece muy interesante, ya que ante la situación que estamos viviendo de la pandemia COVID-19, es muy importante el uso de este desinfectante y más ahora que se piensa en un seguro retorno a clases, nos ayudaría a prevenir contagios, pero tomemos en cuenta que debemos mantener la distancia y respetar las medidas de bioseguridad.

      Eliminar
  26. Durante el proyecto 1 se realizó un estudio de mercado en el qué se tomo en cuenta los nuevos productos de bioseguridad que salieron al mercado como consecuencia del COVID-19. Mi estudio de mercado, se enfocó en analizar si es conveniente o no sacar a la venta producto de bioseguridad “Pañitos desinfectantes” que brinda muchas ventajas a las personas que desean adquirirlo. Primero, se realizó un formato de encuesta que posteriormente se lo utilizó en Google Forms para poder aplicar la encuesta a 50 personas y así poder conocer las diversas opiniones que ellos tienen con respecto al producto. Luego, se realizó una tabulación de datos junto con una tabla de resultados obtenidos en la encuesta. Finalmente, se hizo un análisis de resultados en los cuales se pudo descifrar que el producto tiene acogida por parte de las personas, es decir que, si es un producto que comprarían y lo utilizarían en sus hábitos de aseo, sin embargo, este producto tiene cosas por mejorar como: Colocar precios mas económicos, mejorar sus presentaciones, es decir empaques sencillos que sean fáciles de manipular y de transportar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece muy interesante tu emprendimiento delos pañitos húmedos ya que resulta muy favorable para combatir el COVID 19 y mas en este retorno a clase, aparte me gusta que el precio sea económico y de buena calidad . La aplicación de la encuesta me resulto muy buena ya que se realizo de una manera segura y se pudo obtener información clara que te ayudo en la tabulación de datos.

      Eliminar
    2. me parese muy interesante tu emprendimiento ya que al te er los pañitos podemos limpiar las manos ,superficies de los microorganismos y poder regresar a clases de manera segura .

      Eliminar
  27. En el proyecto 1 de la materia de Emprendimiento y gestión se realizó un estudio de mercado para determina si resulta rentable abrir un emprendimiento que ofrece un producto específico que son los túneles de desinfección teniendo en cuenta la seguridad de las personas y en especial en el regreso a clases , la encuesta fue realizada a un grupo de personas moradores del sector donde se pretendía abrir el emprendimiento por medio de la aplicación Google Forms , mi estudio de mercado se enfocó en determinar las personas que conozcan un túnel de desinfección y cuál fue su experiencia al usarlo, mostrar el diseño del producto y saber si fue de su agrado ,saber si existe competencia , conocer acerca de la red social con la cual podríamos realizar publicidad etc. Uno de los aspectos que también se consideró el valor económico que estaban dispuestos a pagar ya que nuestros productos son de una excelente calidad y por ende tendrá un cierto costo elevado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me pareció muy interesante tu trabajo del proyecto 1 sobre el estudio de mercado de “Los túneles de desinfección” ya que considero que son muy importantes para combatir el virus y lograr que nuestra situación mejore.

      Eliminar
    2. Me parece muy bien que hayas realizado una encuesta ya que esto te ayudará a tener más información acerca del producto, y puedes mejorar tu emprendimiento de acuerdo a los deseos del cliente, de esa manera tu negocio tendrá una muy buena acogida por parte de los moradores del sector, ya que dicho producto es muy bueno para evitar contagios y respetar las normas de bioseguridad.

      Eliminar
  28. Para el Proyecto 1 en la materia de gestión empresarial se realizo un nuevo emprendimiento, individual pues cada uno investigo sobre el mismo y se realizo encuestas para el emprendimiento mencionado incluso con un estudio de mercado del mismo, se realizaron varias encuestas de las mismas que sacamos los datos obtenidos y los clasificamos en gráficos en Excel, pues por ejemplo con mi emprendimiento que fue respecto a los atomizadores y todos sus tipos como lo son de metal, reutilizables y de plástico, de que tipo los prefieren y creen que son más útiles, etc.; pues con respecto a la pandemia se empezaron a usar demasiado porque ahí almacenaban el alcohol, mismo que lo usan hasta el día de hoy para poder desinfectar las cosas y no contagiarse de COVID-19, sin embargo me sorprendieron los resultados pues la gente prefirió mas los atomizadores reutilizables con la razón de conservar mas el medio ambiente y que nuestro planeta Tierra dure miles de años más.

    ResponderEliminar
  29. Durante el proyecto 1 con respecto a la materia de Emprendimiento y Gestión se llevó a cabo un estudio de mercado, con el fin de emprender un negocio ofreciendo varios productos, por medio de la plataforma de Google Forms se realizó una encuesta para identificar y conocer la opinión de las personas sobre los termómetros de frente y cabinas o túneles de desinfección y de esa manera poder asegurar la venta de los productos anteriormente mencionados. Luego de realizar la tabulación e interpretación de los resultados y su respectivo análisis, mi estudio de mercado se enfocó, en determinar si las personas tenían conocimiento de los productos, el presupuesto que estaban dispuestos a pagar, la calidad del producto, si existe competencia, las redes que más utilizan mediante la cual podríamos realizar publicidad y brindarles más información acerca de los productos y de bioseguridad, de esa manera estableceríamos una estrategia de marketing, etc. Para finalizar, es fundamental tomar en cuenta los resultados obtenidos y consejos de grandes emprendedores ya que dicen que el mundo está lleno de grandes ideas, pero solo se logra a través de la acción, además, es necesario porque debemos satisfacer la necesidad de los clientes y siempre respetar las normas de bioseguridad, de esa manera nuestro negocio tendrá éxito.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares

Imagen