Estimados estudiantes: Como parte del proyecto científico se propuso el planteamiento de un problema relacionado con las medidas de bioseguridad para su posterior resolución. En esta sección exponga su problema con la finalidad de que sus compañeros realicen sus aportes sobre el mismo mediante comentarios que le servirán para poder mejorar en posteriores trabajos similares a este.
Javier va al supermercado para comprar 1 caja de mascarillas, 2 cajas de guantes quirúrgicos y 3 litros de alcohol y de todo esto cancela 16 dólares. Anderson va al mismo supermercado por 1 caja de mascarillas, 1 caja de guantes quirúrgicos y 1 litro de cloro, de lo cual cancela 8 dólares. Además, se sabe que el litro de alcohol tiene el precio de la mitad de la caja de guantes. Indique cual es el precio por caja y litro de cada producto.
El emprendimiento “Sanitation” ubicado en la ciudad de Riobamba, a causa de la pandemia por la covid-19, hace un recorrido virtual por sus instalaciones, demostrando que brindan todas las medidas de bioseguridad a sus respectivos clientes.
El COE Cantonal de Riobamba ha autorizado el retorno progresivo a las clases presenciales por lo que “Sanitation” oferta los siguientes paquetes de bioseguridad para Instituciones Educativas de Riobamba:
-Paquete “Protección extrema”: 50 pantallas faciales + 4 galones de alcohol antiséptico marca Linux + 6 galones de gel antibacterial, todo este combo tiene el precio de $ 372, 00 dólares americanos.
-Paquete “Gran Protección”: 30 pantallas faciales + 3 galones de alcohol antiséptico marca Linux + 4 galones de gel antibacterial, todo este paquete tiene el precio de $ 234, 00 dólares americanos.
Es importante mencionar que: el precio individual de cada galón de gel antibacterial es el triple al precio de cada pantalla facial.
Buen trabajo. Considero que el planteamiento de tu problema es correcto, además me gusta que antes de iniciar con el problema plantees una pequeña introducción con respecto al tema en general. El problema es fácil de comprender y tiene lógica además de que se centra en el tema del retorno progresivo a clases.
Me parece que tu planteamiento de problema es idóneo con respecto al tema que estamos tratando, y aclaras la causa de porque se están usando las medidas de bioseguridad actualmente. En cuanto a la redacción y sentido puedo decir que, es bastante buena, en conclusión, puedo decir que tu planteamiento es fácil de comprender, lo cual ayuda a una buena resolución del mismo.
Tu problema matemático me parece muy bien planteado ya que va acorde con el tema que hemos visto, además de que tiene una lógica buena es fácil de resolverlo
Tu ejercicio esta muy bien planteado ya que esta relacionado con el tema de este proyecto que es el retorno progresivo a clases ademas tu problema me parece que esta muy detallada y clara y esto nos dará la facilidad de resolverlo.
El curso de 3ro de Bachillerato de un colegio ha decidido nombrar a tres estudiantes para que donen frascos de gel desinfectante, mascarillas, visores de protección. El primero ha comprado 4 frascos de gel, 6 mascarillas y 2 visores de protección por un precio de 12 $, el segundo ha comprado 2 frascos de gel, 4 mascarillas y 1 visor de protección por un precio de 7 $ y el tercero a comprado 1 frasco, 2 mascarillas y 1 visor por el precio de 4 $. Calcula el precio promedio de cada implemento de bioseguridad.
Excelente. El planteamiento de tu problema matemático es correcto, tiene sentido, sin embargo considero que se debería agregar características a los elementos que fueron mencionados en el problema, por ejemplo: el especificar el tipo de mascarilla, pues en mi opinión de esta manera la redacción del problema será más acertada y de amena lectura y comprensión para las personas.
Muy buen planteamiento de tu problema, pues incluiste algunos artículos que no todos hicieron, me parece interesante que hayas mencionado las donaciones pues es algo que muchso alumnos están haciendo actualmente y que no todos han mencionado. Tu ejercicio denota claridad y es comprensible por lo que no será problema hallar una solución al mismo.
Almendra va a la farmacia y adquiere 1 paquete de mascarillas K95, 5 sprays de alcohol al 70 % y en el supermercado de la esquina adquiere 1 kilo de detergente y por todo esto cancela un total de $25. Kiara acude a los mismos lugares, compra 2 paquetes de mascarilla K95 y 3 sprays de alcohol al 70% además de 2 kilos de detergente por lo que cancela un total de $30. Como dato adicional se sabe que el precio de cada paquete de mascarillas es el doble que el precio del detergente. Calcule el precio de cada producto adquirido.
Tu ejercicio está muy bien planteado además de que es claro y fácil de entender. Por otra parte también tiene relación con el objetivo del proyecto, las medidas de bioseguridad, en las que muy a menudo dejamos de lado las matemáticas a pesar de que tienen mucho que ver con estos cálculos. Buen ejercicio
José realiza una compra de 2 cajas de mascarillas quirúrgicas, 1 galón de jabón líquido y 3 galones de alcohol por lo cual llega a cancelar un total de $49.25, mientras que Erick compra 3 cajas de mascarillas quirúrgicas, 2 galones de jabón líquido y 4 galones de alcohol con un total de $71,50, y por ultimo Martina realiza la compra de 1 una caja de mascarillas quirúrgicas, 1 galón de jabón líquido y 2 galones de alcohol con un total de $33,25. Indique el precio de cada uno de los productos.
Tu problema matemático me parece realmente bien propuesto debido a que va conforme con el asunto que hemos observado, además de que tiene una lógica buena es simple de resolverlo
El enunciado de tu problema me parece realizado de forma correcta ya que demuestra claridad al momento de leerlo y comprenderlo. Además se entiende fácilmente lo que se debe realizar por lo cual pienso que es un buen trabajo.
La Unidad Educativa “Isabel de Godin” quiere proveer la seguridad de sus estudiantes para el retorno a clases por lo que para poder cumplir las medidas de bioseguridad se ha visto en la necesidad de pedir a los cursos del bachillerato Fortalecido que adquieran mascarillas, alcohol desinfectante para manos y galones de cloro para desinfectar los pisos. Segundo Fortalecido ha logrado obtener 20 cajas de mascarillas, 8 galones de alcohol desinfectante de manos y 3 galones de cloro para desinfectar el piso se estimó que el precio a pasar fue de 152 dólares. Tercero fortalecido en cambio adquirido 15 cajas de mascarillas, 10 galones de alcohol desinfectante para manos y 5 galones cloro a un precio de 155 dólares. Los galones cuestan el cuádruple que los trapeadores
Tu planteamiento me parece lógico pues te enfocas en la higiene del aula y no tan solo en la bioseguridad de los alumnos, pero con respecto a la claridad del mismo, al final del problema no se especifica cual es el galón que cuesta el cuádruple del trapeador, pero respecto a lo demás me parece que el ejercicio planteado es acorde a los parámetros solicitados por la docente.
Considero que tu problema de ecuaciones 3x3 tiene un correcto planteamiento , además de que posee claridad al momento de hacer lectura del mismo, y si incluye un buen enfoque de acuerdo a lo que son las medidas de bioseguridad. Buen trabajo
Al momento de adecuar las aulas para el retorno a clases, con el propósito de mantener la distancia recomendada de 2 metros, Jorge traslada 2 sillas, 2 mesas y un escritorio de oficina, moviendo un total de 156 kg, y Daniela traslada 1 silla, 1 mesa y 2 escritorios de oficina, moviendo un total de 258 kg. ¿Cuál es la masa individual de una silla, una mesa y un escritorio de oficina? Ten en cuenta que una mesa tiene 5 veces la masa de una silla.
Es un buen trabajo el que realizaste, además de que tu lógica es buena este problema tiene mucho que ver con el tema del proyecto planteado ya que trata de un buen retorno a clases y se basa en el tema "sistemas de ecuaciones 3x3".
Considero que tu ejercicio está correctamente planteado y redactado, haciéndolo fácil de comprender; además resulta importante que en tu ejercicio se enfoca en el distanciamiento social (una medida de bioseguridad muy importante en el retorno progresivo a clases), proporcionas los datos suficientes para resolverlo y si se lo resuelve se comprueba tu planteamiento. Magnífico ejercicio.
Daniel en tiempos de pandemia en un supermercado ha pagado un total de 156$ por 24 L de alcohol, 6 kg de ajo y12 L de amonio cuaternario para poder desinfectar a los clientes de su empresa, y así mismo usara el ajo para hacer un remedio casero contra el COVID-19. Calcular el precio de cada artículo, sabiendo que 1 L de amonio cuaternario cuesta el triple que1 L de alcohol y que1 kg de ajo cuesta igual que 4 L de amonio cuaternario más 4 L de alcohol.
Dayanara es la presidenta de 3 BGU Fortalecido y ha decidido que para el retorno seguro a clases ella y sus 25 compañeros estén completamente protegidos para disminuir el riesgo de contagio por coronavirus. Ella ha decidido adquirir 10 cajas de cubrebocas, 5 galones de gel antibacterial y 8galones de desinfectante para piso, pagando por esto un total de 200 dólares. Ella ha compartido su iniciativa con los novatos de primer año y Alejandra presidenta de 1 BGU Fortalecido ha acordado comprar 15 cajas de mascarillas, 9 galones de gel antibacterial y 11 galones de desinfectante para piso, por los productos adquiridos ha pagado un total de 313 dólares
Importante: cada caja de mascarilla cuesta el doble que un galónde desinfectante para piso
Considero que tu ejercicio esta muy bien planteado, es muy claro y rápido de entender, en si hace referencia a lo que son las medidas de bioseguridad y el distanciamiento en las aulas, y me parece un muy buen ejercicio.
Tu planteamiento me parece lógico puesto que te enfocas en las medidas de bioseguridad de los estudiantes, teniendo en cuenta que las mascarillas tiene un precio mayor a los galones de gel
Tu ejercicio esta correctamente planteado, ya que se relaciona con las medidas de bioseguridad de los alumnos y del espacio físico en el que vana a recibir clases, posee lógica y sentido ya que si lo resolvemos por el método de determinantes comprobaremos tu ejercicio, la manera en la que redactaste tu planteamiento hace que sea de fácil comprensión. Excelente.
Tu ejercicio se encuentra totalmente bien planteado, pues cuenta con todo lo necesario, es muy fácil de comprender, además lo relacionas muy bien a las medidas de bioseguridad expuestas por la OMS para esta situación del COVID- 19
Un docente de la unidad educativa obtuvo una planificación de tres cursos para determinar su aforo máximo para el retorno seguro a clases presenciales el primer curso contaba con 8 estudiantes, el segundo curso había 2 estudiantes más que el primero y 1 estudiante menos que en el tercer curso.
A. Plantear el sistema de ecuaciones para poder analizar el aforo obtenido en cada curso
Tu ejercicio me parece bueno, pues buscas saber cual seria el numero de estudiantes que deben ingresar a un aula eso si, sin olvidar una de las medidas de bioseguridad que este caso es el debido distanciamiento, solo te llegaría a recomendar que seas un poco mas especifica
Considero que tu ejercicio esta bien planteado, tiene un buen enfoque y hace referencia a lo que son las medidas de bioseguridad y el distanciamiento en las aulas, me parece un muy buen ejercicio, buen trabajo
Tu problema en mi opinión esta planteado bien ya que tiene relación con el tema principal de este proyecto que es el retorno a clases así que me parce bien tu ejercicio.
La directiva del colegio del Isabel de Godin del curso de 3 BGU Fortalecido a decidido que los estudiantes, obtengan en el curso las medidas de bioseguridad por eso han adquirido 12 cajas de mascarillas, 3 galones de alcohol y 5 galones de desinfectantes pagando un total de $150 además decidió compartir sus ideas con el curso de 2 BGU fortalecido y decidieron adquirir 10 cajas de mascarillas, 5 galones de alcohol y 3 galos de desinfectantes pagando un total de $250 ¿ cual es el valor de cada producto?
Considero que el planteamiento de tu ejercicio es muy bueno ya que se define con claridad lo que se tiene que realizar además de que se especifica los productos y características del problema por lo cual es de fácil entendimiento.
Mateo posee un negocio que debido al surgimiento de una nueva enfermedad que a su vez trajo consigo una pandemia se ha dedicado a vender desinfectante en este caso litros de alcohol. El día jueves, viernes y sábado vendió un total de 91 litros de alcohol. El jueves vendió 5 litros más que el viernes y el sábado vendió 6 litros más que el jueves. ¿Cuántos litros de alcohol vendió Mateo cada día?.
Carlos adquirió en el supermercado 4 cajas de mascarillas, 5 mascaras faciales y 3 trajes de bioseguridad pagando un total de $42. En la misma tienda Brianda adquirió 6 cajas de mascarillas 4 mascaras faciales y 1 traje de bioseguridad con un total de $47. Miranda también compro en la tienda, pero solo 1 traje de bioseguridad y el precio de este fue 4 veces mas que el precio de la caja de mascarillas.
Luis, María y Lupe planean comprar varios implementos de bioseguridad para el regreso a clases, para ello Luis compra dos cajas de mascarillas, dos frascos de alcohol y un envases de gel antibacterial y gasta un total de 6 dólares. María compra una caja de mascarillas, un frasco de alcohol y 3 Envases de gel antibacterial y gastó 5 dólares. Por último Lupe compra 3 cajas de mascarillas, un frasco de alcohol y dos envases de gel antibacterial gastando 8 dólares. Calcular el valor de cada producto comprado por Luis, María y Lupe
El problema esta claro y se facilita el entenderlo, los productos a comprar son los indispensables para l regreso a clases así que en mi criterio cumplió los parámetros necesarios buen problema
esta muy bien planteado el problema esta muy fasil de entenderlo en mi criterio si cumple los parametros para el retorno a clases . este es un problema muy bien planteado felicitaciones
El emprendimiento de Maria José adquirió un total de 125 unidades entre alcohol mascarillas y visores gastando un total de1248 dólares , el precio del alcohol es de 4 dólares , el de mascarillas 8 dólares y el se visores 18 dólares , Además el numero de alcoholes la compra es igual al numero de mascarillas mas el numero de visores ¿Cuántos alcoholes , mascarillas y visores ha comparado el emprendimiento María José .
Enrique y sus padres se preparan para el retorno progresivo a clases, para ello los tres compran varios productos para cumplir con los lineamientos de bioseguridad, es así como Enrique compra dos litros de alcohol, un litro de cloro y una mascarilla pagando cuatro dólares. Su madre compra Un litro de alcohol, un litro de cloro y tres mascarillas pagando 5 dólares. Y su papá compra Tres litros de alcohol, dos litros de cloro y una mascarilla pagando siete dólares. ¿Cuál es el valor de cada producto?
La profesora de educación fisica nos reune a un grupo de estudiantes para ir ala cancha a realizar aerobicos utilizando medidas de bioseguridad, reuniniendo a 20 estudiantes entre hombres mujeres y niños contando a los hombresy mujeres juntos su numero resulta ser el del numero de los niños. Ademas si hubiera acudido una mujer más el numero igualara al de los hombres.¿Cuántoshombres mujeres y niños han ido a la cancha?
En una farmacia tenemos 3 clientes, cada uno compra productos para desinfección y de bioseguridad: Cliente 1: Compró 1 galón de alcohol + 2 cajas de mascarillas + 2 dispensadores de gel = 5 productos. Cliente 2: Compró 2 mascarillas unitarias + 1 jabón anti bacteriano + 2 máscaras de protección de platico = 5 productos Cliente 3: Compró 8 paracetamol en tabletas + 1 spray de alcohol + 3 cajas de mascarillas = 12 productos
En la empresa plástica “Rubí” se fabrican tres tipos de productos: botellas, garrafas y atomizadores para alcohol y desinfección. Se utiliza como materia prima 10 kg de granza de polietileno cada hora. Se sabe que para fabricar cada atomizador se necesitan 50 gramos de granza, para cada garrafa 100 gramos y para cada botella 1 kg. El gerente también nos dice que se debe producir el doble de botellas que de garrafas. Por último, se sabe que por motivos de capacidad de trabajo en las máquinas se producen en total 52 productos cada hora. ¿Cuántas botellas, garrafas y atomizadores para alcohol y desinfección se producen cada hora?
PROBLEMA DE SISTEMAS DE ECUACIONES 3X3 María compro productos de bioseguridad para que sus hijos puedan regresar a clases. Ella gastó en 3 cajas de mascarillas, en 1 galón de alcohol y en 6 paquetes de paños húmedos, un valor total de 52,00$. Entre los 6 paquetes de paños húmedos y las 3 cajas de mascarillas, María gastó 42,00$. Se sabe que el valor de 1 galón de alcohol es el triple de las 3 cajas de mascarillas. ¿Cuál es el valor del precio de cada producto de bioseguridad que compró María?
El problema está muy bien planteado, ya que estás dando a conocer cada producto y el precio de cada uno, esto hace que tu problema se fácil de comprender, además hace referencia al retorno a clases y con esto a las medidas de bioseguridad, me parece un muy buen ejercicio.
Los padres de familia de una institución compraron un total de 11 elementos de bioseguridad para el aula de sus hijos 1 galón de gel, 2 cajas de mascarilla y 1 galón de alcohol. El precio de un galón de gel es de 1 dólar, el precio de las 2 cajas de mascarilla es de mínimo 1 dólar y el precio del galón de alcohol es de 3 dólares gastando un total de 13 dólares. Además, el número de galones de gel es 2 más el número de el número las cajas de mascarilla que es 2 menos el galón de alcohol que es 1 haciendo un total de 7. ¿Cuánto es el precio de cada producto?
Nohemí es una chica que desea comprar varios productos de bioseguridad para el retorno a clases entre lo que compra estas 2 botellas de jabón líquido ,4 cajas de pañuelos humectantes y 3 cajas de Guantes de Nitrilo a un costo de 21 $, al siguiente día en el mismo lugar Valeria compro 1 botella de jabón líquido ,3 cajas de pañuelos y 4 cajas de Guantes de Nitrilo a un costo 20$, al día siguiente José fue igualmente a comprar, y llevo 5 botellas de jabón líquido , 4 cajas de pañuelos y 1 caja de Guantes de Nitrilo a un costo de 21$.
Desde mi punto de vista tu problema está muy bien planteado y fácil de comprenderlo incluso al momento de resolver el problema, es bueno hablar acerca del retorno a clases, ya que ante la situación que estamos viviendo de la pandemia es necesario cumplir las normas de bioseguridad, excelente.
La directiva del curso de 3ro “A” Fortalecido han tomado la decisión de comprar desinfectantes, con el fin de asegurar la salud de todos los estudiantes, para un retorno seguro a clases presenciales y de esta manera respetar y cumplir todas las medidas de bioseguridad. Tres personas de la directiva se ofrecieron para comprar los productos, el primero compró 4 cajas de mascarillas + 3 galones de alcohol + 3 paquetes de paños húmedos, el precio de estos productos es 25$; el segundo compró 4 de cajas de guantes quirúrgicos + 3 cajas de mascarillas + 2 frascos de jabones líquidos antibacteriales, el precio de estos productos es de 28$; y finalmente el tercero compró 4 paquetes de paños húmedos + 2 cajas de guantes quirúrgicos + 2 frascos de jabones líquidos antibacteriales, el precio de estos productos es de 26$. Calcula el precio de cada producto de bioseguridad que compró cada persona.
Problema: Juan va a la farmacia a comprar 3 litros de alcohol, 2 paquetes de guantes y deja debiendo 4 paquetes de mascarillas y paga 1$, María va a esa misma farmacia y compra 1 litro de alcohol, deja debiendo 1 paquete de guantes y tambien compra 1 paquete de mascarillas por lo cual paga 3$. Por último, Mickaela va y compra 2 litros de alcohol, 2 paquetes de guantes y deja debiendo un paquete de mascarillas por lo que paga 2$. Calcule el precio de cada producto y responda cuanto deja debiendo cada persona.
Estimados estudiantes:
ResponderEliminarComo parte del proyecto científico se propuso el planteamiento de un problema relacionado con las medidas de bioseguridad para su posterior resolución.
En esta sección exponga su problema con la finalidad de que sus compañeros realicen sus aportes sobre el mismo mediante comentarios que le servirán para poder mejorar en posteriores trabajos similares a este.
Javier va al supermercado para comprar 1 caja de mascarillas, 2 cajas de guantes quirúrgicos y 3 litros de alcohol y de todo esto cancela 16 dólares. Anderson va al mismo supermercado por 1 caja de mascarillas, 1 caja de guantes quirúrgicos y 1 litro de cloro, de lo cual cancela 8 dólares. Además, se sabe que el litro de alcohol tiene el precio de la mitad de la caja de guantes. Indique cual es el precio por caja y litro de cada producto.
ResponderEliminarEl emprendimiento “Sanitation” ubicado en la ciudad de Riobamba, a causa de la pandemia por la covid-19, hace un recorrido virtual por sus instalaciones, demostrando que brindan todas las medidas de bioseguridad a sus respectivos clientes.
ResponderEliminarEl COE Cantonal de Riobamba ha autorizado el retorno progresivo a las clases presenciales por lo que “Sanitation” oferta los siguientes paquetes de bioseguridad para Instituciones Educativas de Riobamba:
-Paquete “Protección extrema”: 50 pantallas faciales + 4 galones de alcohol antiséptico marca Linux + 6 galones de gel antibacterial, todo este combo tiene el precio de $ 372, 00 dólares americanos.
-Paquete “Gran Protección”: 30 pantallas faciales + 3 galones de alcohol antiséptico marca Linux + 4 galones de gel antibacterial, todo este paquete tiene el precio de $ 234, 00 dólares americanos.
Es importante mencionar que: el precio individual de cada galón de gel antibacterial es el triple al precio de cada pantalla facial.
Indique el precio individual de cada producto.
Buen trabajo. Considero que el planteamiento de tu problema es correcto, además me gusta que antes de iniciar con el problema plantees una pequeña introducción con respecto al tema en general. El problema es fácil de comprender y tiene lógica además de que se centra en el tema del retorno progresivo a clases.
EliminarMe parece que tu planteamiento de problema es idóneo con respecto al tema que estamos tratando, y aclaras la causa de porque se están usando las medidas de bioseguridad actualmente. En cuanto a la redacción y sentido puedo decir que, es bastante buena, en conclusión, puedo decir que tu planteamiento es fácil de comprender, lo cual ayuda a una buena resolución del mismo.
EliminarTu problema matemático me parece muy bien planteado ya que va acorde con el tema que hemos visto, además de que tiene una lógica buena es fácil de resolverlo
EliminarTu ejercicio esta muy bien planteado ya que esta relacionado
Eliminarcon el tema de este proyecto que es el retorno progresivo a clases
ademas tu problema me parece que esta muy detallada
y clara y esto nos dará la facilidad de resolverlo.
El curso de 3ro de Bachillerato de un colegio ha decidido nombrar a tres estudiantes para que donen frascos de gel desinfectante, mascarillas, visores de protección. El primero ha comprado 4 frascos de gel, 6 mascarillas y 2 visores de protección por un precio de 12 $, el segundo ha comprado 2 frascos de gel, 4 mascarillas y 1 visor de protección por un precio de 7 $ y el tercero a comprado 1 frasco, 2 mascarillas y 1 visor por el precio de 4 $. Calcula el precio promedio de cada implemento de bioseguridad.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarExcelente. El planteamiento de tu problema matemático es correcto, tiene sentido, sin embargo considero que se debería agregar características a los elementos que fueron mencionados en el problema, por ejemplo: el especificar el tipo de mascarilla, pues en mi opinión de esta manera la redacción del problema será más acertada y de amena lectura y comprensión para las personas.
EliminarMuy buen planteamiento de tu problema, pues incluiste algunos artículos que no todos hicieron, me parece interesante que hayas mencionado las donaciones pues es algo que muchso alumnos están haciendo actualmente y que no todos han mencionado. Tu ejercicio denota claridad y es comprensible por lo que no será problema hallar una solución al mismo.
EliminarAlmendra va a la farmacia y adquiere 1 paquete de mascarillas K95, 5 sprays de alcohol al 70 % y en el supermercado de la esquina adquiere 1 kilo de detergente y por todo esto cancela un total de $25. Kiara acude a los mismos lugares, compra 2 paquetes de mascarilla K95 y 3 sprays de alcohol al 70% además de 2 kilos de detergente por lo que cancela un total de $30. Como dato adicional se sabe que el precio de cada paquete de mascarillas es el doble que el precio del detergente. Calcule el precio de cada producto adquirido.
ResponderEliminarTu ejercicio está muy bien planteado además de que es claro y fácil de entender. Por otra parte también tiene relación con el objetivo del proyecto, las medidas de bioseguridad, en las que muy a menudo dejamos de lado las matemáticas a pesar de que tienen mucho que ver con estos cálculos. Buen ejercicio
EliminarJosé realiza una compra de 2 cajas de mascarillas quirúrgicas, 1 galón de jabón líquido y 3 galones de alcohol por lo cual llega a cancelar un total de $49.25, mientras que Erick compra 3 cajas de mascarillas quirúrgicas, 2 galones de jabón líquido y 4 galones de alcohol con un total de $71,50, y por ultimo Martina realiza la compra de 1 una caja de mascarillas quirúrgicas, 1 galón de jabón líquido y 2 galones de alcohol con un total de $33,25. Indique el precio de cada uno de los productos.
ResponderEliminarTu problema matemático me parece realmente bien propuesto debido a que va conforme con el asunto que hemos observado, además de que tiene una lógica buena es simple de resolverlo
EliminarEl enunciado de tu problema me parece realizado de forma correcta ya que demuestra claridad al momento de leerlo y comprenderlo. Además se entiende fácilmente lo que se debe realizar por lo cual pienso que es un buen trabajo.
EliminarLa Unidad Educativa “Isabel de Godin” quiere proveer la seguridad de sus estudiantes para el retorno a clases por lo que para poder cumplir las medidas de bioseguridad se ha visto en la necesidad de pedir a los cursos del bachillerato Fortalecido que adquieran mascarillas, alcohol desinfectante para manos y galones de cloro para desinfectar los pisos. Segundo Fortalecido ha logrado obtener 20 cajas de mascarillas, 8 galones de alcohol desinfectante de manos y 3 galones de cloro para desinfectar el piso se estimó que el precio a pasar fue de 152 dólares. Tercero fortalecido en cambio adquirido 15 cajas de mascarillas, 10 galones de alcohol desinfectante para manos y 5 galones cloro a un precio de 155 dólares. Los galones cuestan el cuádruple que los trapeadores
ResponderEliminarTu planteamiento me parece lógico pues te enfocas en la higiene del aula y no tan solo en la bioseguridad de los alumnos, pero con respecto a la claridad del mismo, al final del problema no se especifica cual es el galón que cuesta el cuádruple del trapeador, pero respecto a lo demás me parece que el ejercicio planteado es acorde a los parámetros solicitados por la docente.
EliminarConsidero que tu problema de ecuaciones 3x3 tiene un correcto planteamiento , además de que posee claridad al momento de hacer lectura del mismo, y si incluye un buen enfoque de acuerdo a lo que son las medidas de bioseguridad. Buen trabajo
EliminarAl momento de adecuar las aulas para el retorno a clases, con el propósito de mantener la distancia recomendada de 2 metros, Jorge traslada 2 sillas, 2 mesas y un escritorio de oficina, moviendo un total de 156 kg, y Daniela traslada 1 silla, 1 mesa y 2 escritorios de oficina, moviendo un total de 258 kg. ¿Cuál es la masa individual de una silla, una mesa y un escritorio de oficina? Ten en cuenta que una mesa tiene 5 veces la masa de una silla.
ResponderEliminarEs un buen trabajo el que realizaste, además de que tu lógica es buena este problema tiene mucho que ver con el tema del proyecto planteado ya que trata de un buen retorno a clases y se basa en el tema "sistemas de ecuaciones 3x3".
EliminarConsidero que tu ejercicio está correctamente planteado y redactado, haciéndolo fácil de comprender; además resulta importante que en tu ejercicio se enfoca en el distanciamiento social (una medida de bioseguridad muy importante en el retorno progresivo a clases), proporcionas los datos suficientes para resolverlo y si se lo resuelve se comprueba tu planteamiento. Magnífico ejercicio.
EliminarDaniel en tiempos de pandemia en un supermercado ha pagado un total de 156$ por 24 L de alcohol, 6 kg de ajo y12 L de amonio cuaternario para poder desinfectar a los clientes de su empresa, y así mismo usara el ajo para hacer un remedio casero contra el COVID-19. Calcular el precio de cada artículo, sabiendo que 1 L de amonio cuaternario cuesta el triple que1 L de alcohol y que1 kg de ajo cuesta igual que 4 L de amonio cuaternario más 4 L de alcohol.
ResponderEliminarExelente problema, está planteando de forma clara y concreta .
EliminarUna forma muy correcta de platear el problema además que es muy clara y al momento de resolverlo es mas facil.
EliminarDayanara es la presidenta de 3 BGU Fortalecido y ha decidido que para el retorno seguro a clases ella y sus 25 compañeros estén completamente protegidos para disminuir el riesgo de contagio por coronavirus. Ella ha decidido adquirir 10 cajas de cubrebocas, 5 galones de gel antibacterial y 8galones de desinfectante para piso, pagando por esto un total de 200 dólares. Ella ha compartido su iniciativa con los novatos de primer año y Alejandra presidenta de 1 BGU Fortalecido ha acordado comprar 15 cajas de mascarillas, 9 galones de gel antibacterial y 11 galones de desinfectante para piso, por los productos adquiridos ha pagado un total de 313 dólares
ResponderEliminarImportante: cada caja de mascarilla cuesta el doble que un galónde desinfectante para piso
Considero que tu ejercicio esta muy bien planteado, es muy claro y rápido de entender, en si hace referencia a lo que son las medidas de bioseguridad y el distanciamiento en las aulas, y me parece un muy buen ejercicio.
EliminarTu planteamiento me parece lógico puesto que te enfocas en las medidas de bioseguridad de los estudiantes, teniendo en cuenta que las mascarillas tiene un precio mayor a los galones de gel
EliminarTu ejercicio esta correctamente planteado, ya que se relaciona con las medidas de bioseguridad de los alumnos y del espacio físico en el que vana a recibir clases, posee lógica y sentido ya que si lo resolvemos por el método de determinantes comprobaremos tu ejercicio, la manera en la que redactaste tu planteamiento hace que sea de fácil comprensión. Excelente.
EliminarTu ejercicio se encuentra totalmente bien planteado, pues cuenta con todo lo necesario, es muy fácil de comprender, además lo relacionas muy bien a las medidas de bioseguridad expuestas por la OMS para esta situación del COVID- 19
EliminarUn docente de la unidad educativa obtuvo una planificación de tres cursos para determinar su aforo máximo para el retorno seguro a clases presenciales el primer curso contaba con 8 estudiantes, el segundo curso había 2 estudiantes más que el primero y 1 estudiante menos que en el tercer curso.
ResponderEliminarA. Plantear el sistema de ecuaciones para poder analizar el aforo obtenido en cada curso
Tu ejercicio me parece bueno, pues buscas saber cual seria el numero de estudiantes que deben ingresar a un aula eso si, sin olvidar una de las medidas de bioseguridad que este caso es el debido distanciamiento, solo te llegaría a recomendar que seas un poco mas especifica
EliminarConsidero que tu ejercicio esta bien planteado, tiene un buen enfoque y hace referencia a lo que son las medidas de bioseguridad y el distanciamiento en las aulas, me parece un muy buen ejercicio, buen trabajo
EliminarTu problema en mi opinión esta planteado bien ya que tiene relación
Eliminarcon el tema principal de este proyecto que es el retorno
a clases así que me parce bien tu ejercicio.
La directiva del colegio del Isabel de Godin del curso de 3 BGU Fortalecido a decidido que los estudiantes, obtengan en el curso las medidas de bioseguridad por eso han adquirido 12 cajas de mascarillas, 3 galones de alcohol y 5 galones de desinfectantes pagando un total de $150 además decidió compartir sus ideas con el curso de 2 BGU fortalecido y decidieron adquirir 10 cajas de mascarillas, 5 galones de alcohol y 3 galos de desinfectantes pagando un total de $250 ¿ cual es el valor de cada producto?
ResponderEliminarConsidero que el planteamiento de tu ejercicio es muy bueno ya que se define con claridad lo que se tiene que realizar además de que se especifica los productos y características del problema por lo cual es de fácil entendimiento.
EliminarMateo posee un negocio que debido al surgimiento de una nueva enfermedad que a su vez trajo consigo una pandemia se ha dedicado a vender desinfectante en este caso litros de alcohol. El día jueves, viernes y sábado vendió un total de 91 litros de alcohol. El jueves vendió 5 litros más que el viernes y el sábado vendió 6 litros más que el jueves. ¿Cuántos litros de alcohol vendió Mateo cada día?.
ResponderEliminarMuy bien, tu ejercicio esta relacionado con la situación de pandemia que vivimos y esta bien planteado , me parece que hiciste un buen trabajo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCarlos adquirió en el supermercado 4 cajas de mascarillas, 5 mascaras faciales y 3 trajes de bioseguridad pagando un total de $42. En la misma tienda Brianda adquirió 6 cajas de mascarillas 4 mascaras faciales y 1 traje de bioseguridad con un total de $47. Miranda también compro en la tienda, pero solo 1 traje de bioseguridad y el precio de este fue 4 veces mas que el precio de la caja de mascarillas.
ResponderEliminarExelente problema, está planteando de forma clara, facilitando la resolución del mismo
EliminarMuy buena forma de platear el problema ya que en la forma que esta planteado esta muy clara y facilita al momento de resolver .
EliminarLuis, María y Lupe planean comprar varios implementos de bioseguridad para el
ResponderEliminarregreso a clases, para ello Luis compra dos cajas de mascarillas, dos frascos de
alcohol y un envases de gel antibacterial y gasta un total de 6 dólares. María
compra una caja de mascarillas, un frasco de alcohol y 3 Envases de gel
antibacterial y gastó 5 dólares. Por último Lupe compra 3 cajas de mascarillas, un
frasco de alcohol y dos envases de gel antibacterial gastando 8 dólares. Calcular el
valor de cada producto comprado por Luis, María y Lupe
El problema esta claro y se facilita el entenderlo, los productos a comprar son los indispensables para l regreso a clases así que en mi criterio cumplió los parámetros necesarios buen problema
Eliminaresta muy bien planteado el problema esta muy fasil de entenderlo en mi criterio si cumple los parametros para el retorno a clases . este es un problema muy bien planteado felicitaciones
EliminarDesde mi punto de vista considero que tu ejercicio esta bien planteado además de ser claro y preciso acerca de lo que hay que resolver
ResponderEliminarEl emprendimiento de Maria José adquirió un total de 125 unidades entre alcohol mascarillas y visores gastando un total de1248 dólares , el precio del alcohol es de 4 dólares , el de mascarillas 8 dólares y el se visores 18 dólares , Además el numero de alcoholes la compra es igual al numero de mascarillas mas el numero de visores ¿Cuántos alcoholes , mascarillas y visores ha comparado el emprendimiento María José .
ResponderEliminarTu trabajo me pareció muy bueno y tambien muy asertivo con los temas que hemos visto en esta asignatura.
EliminarConsidero que tu trabajo esta muy bien planteado y va con el tema del retorno a clases .
EliminarEnrique y sus padres se preparan para el retorno progresivo a clases, para ello los tres compran varios productos para cumplir con los lineamientos de bioseguridad, es así como Enrique compra dos litros de alcohol, un litro de cloro y una mascarilla pagando cuatro dólares. Su madre compra Un litro de alcohol, un litro de cloro y tres mascarillas pagando 5 dólares. Y su papá compra Tres litros de alcohol, dos litros de cloro y una mascarilla pagando siete dólares. ¿Cuál es el valor de cada producto?
ResponderEliminarX= Litro de alcohol
Y= Litro de cloro
Z= Mascarilla
Buen problema, las variables son claras para resolver el ejercicio, se relaciona perfectamente con el tema del regreso a clases
EliminarLa profesora de educación fisica nos reune a un grupo de estudiantes para ir ala cancha a realizar aerobicos utilizando medidas de bioseguridad, reuniniendo a 20 estudiantes entre hombres mujeres y niños contando a los hombresy mujeres juntos su numero resulta ser el del numero de los niños. Ademas si hubiera acudido una mujer más el numero igualara al de los hombres.¿Cuántoshombres mujeres y niños han ido a la cancha?
ResponderEliminarEn una farmacia tenemos 3 clientes, cada uno compra productos para desinfección y de bioseguridad:
ResponderEliminarCliente 1: Compró 1 galón de alcohol + 2 cajas de mascarillas + 2 dispensadores de gel = 5 productos.
Cliente 2: Compró 2 mascarillas unitarias + 1 jabón anti bacteriano + 2 máscaras de protección de platico = 5 productos
Cliente 3: Compró 8 paracetamol en tabletas + 1 spray de alcohol + 3 cajas de mascarillas = 12 productos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la empresa plástica “Rubí” se fabrican tres tipos de productos: botellas, garrafas y atomizadores para alcohol y desinfección. Se utiliza como materia prima 10 kg de granza de polietileno cada hora. Se sabe que para fabricar cada atomizador se necesitan 50 gramos de granza, para cada garrafa 100 gramos y para cada botella 1 kg. El gerente también nos dice que se debe producir el doble de botellas que de garrafas. Por último, se sabe que por motivos de capacidad de trabajo en las máquinas se producen en total 52 productos cada hora. ¿Cuántas botellas, garrafas y atomizadores para alcohol y desinfección se producen cada hora?
ResponderEliminarPROBLEMA DE SISTEMAS DE ECUACIONES 3X3
ResponderEliminarMaría compro productos de bioseguridad para que sus hijos puedan regresar a clases. Ella gastó en 3 cajas de mascarillas, en 1 galón de alcohol y en 6 paquetes de paños húmedos, un valor total de 52,00$. Entre los 6 paquetes de paños húmedos y las 3 cajas de mascarillas, María gastó 42,00$. Se sabe que el valor de 1 galón de alcohol es el triple de las 3 cajas de mascarillas. ¿Cuál es el valor del precio de cada producto de bioseguridad que compró María?
El problema está muy bien planteado, ya que estás dando a conocer cada producto y el precio de cada uno, esto hace que tu problema se fácil de comprender, además hace referencia al retorno a clases y con esto a las medidas de bioseguridad, me parece un muy buen ejercicio.
EliminarLos padres de familia de una institución compraron un total de 11 elementos de bioseguridad para el aula de sus hijos 1 galón de gel, 2 cajas de mascarilla y 1 galón de alcohol. El precio de un galón de gel es de 1 dólar, el precio de las 2 cajas de mascarilla es de mínimo 1 dólar y el precio del galón de alcohol es de 3 dólares gastando un total de 13 dólares. Además, el número de galones de gel es 2 más el número de el número las cajas de mascarilla que es 2 menos el galón de alcohol que es 1 haciendo un total de 7. ¿Cuánto es el precio de cada producto?
ResponderEliminarNohemí es una chica que desea comprar varios productos de bioseguridad para el retorno a clases entre lo que compra estas 2 botellas de jabón líquido ,4 cajas de pañuelos humectantes y 3 cajas de Guantes de Nitrilo a un costo de 21 $, al siguiente día en el mismo lugar Valeria compro 1 botella de jabón líquido ,3 cajas de pañuelos y 4 cajas de Guantes de Nitrilo a un costo 20$, al día siguiente José fue igualmente a comprar, y llevo 5 botellas de jabón líquido , 4 cajas de pañuelos y 1 caja de Guantes de Nitrilo a un costo de 21$.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista tu problema está muy bien planteado y fácil de comprenderlo incluso al momento de resolver el problema, es bueno hablar acerca del retorno a clases, ya que ante la situación que estamos viviendo de la pandemia es necesario cumplir las normas de bioseguridad, excelente.
EliminarLa directiva del curso de 3ro “A” Fortalecido han tomado la decisión de comprar desinfectantes, con el fin de asegurar la salud de todos los estudiantes, para un retorno seguro a clases presenciales y de esta manera respetar y cumplir todas las medidas de bioseguridad. Tres personas de la directiva se ofrecieron para comprar los productos, el primero compró 4 cajas de mascarillas + 3 galones de alcohol + 3 paquetes de paños húmedos, el precio de estos productos es 25$; el segundo compró 4 de cajas de guantes quirúrgicos + 3 cajas de mascarillas + 2 frascos de jabones líquidos antibacteriales, el precio de estos productos es de 28$; y finalmente el tercero compró 4 paquetes de paños húmedos + 2 cajas de guantes quirúrgicos + 2 frascos de jabones líquidos antibacteriales, el precio de estos productos es de 26$.
ResponderEliminarCalcula el precio de cada producto de bioseguridad que compró cada persona.
Excelente problema, está planteando de forma clara, facilitando la resolución del mismo
EliminarMe gusto tu ejercicio me parece muy bien planteado y de fácil comprensión
Eliminarcumpliendo con la ecuación 3x3
Problema: Juan va a la farmacia a comprar 3 litros de alcohol, 2 paquetes de guantes y deja debiendo 4 paquetes de mascarillas y paga 1$, María va a esa misma farmacia y compra 1 litro de alcohol, deja debiendo 1 paquete de guantes y tambien compra 1 paquete de mascarillas por lo cual paga 3$. Por último, Mickaela va y compra 2 litros de alcohol, 2 paquetes de guantes y deja debiendo un paquete de mascarillas por lo que paga 2$. Calcule el precio de cada producto y responda cuanto deja debiendo cada persona.
ResponderEliminar3𝑥+2𝑦−4𝑧=1
1𝑥−𝑦+𝑧=3
2𝑥+2𝑦−𝑧=2