EDUCACION FISICA

 Este es el espacio ideal para que coloques tus aportes de la asignatura 

Comentarios

  1. Jóvenes es este espacio virtual participaremos con aportes personales emitiendo una respuesta a la siguiente interrogante:
    ¿Al retornar a clases de forma progresiva la práctica de la actividad física nos ayudará a?
    Segura de contar con sus acertadas opiniones, replicaremos a la vez comentarios a dos compañeros.
    Gracias por su colaboración.

    ResponderEliminar
  2. Con el retorno progresivo a clases la actividad física será de gran importancia para mantener una salud óptima, pues de esta manera nuestro sistema inmunológico se fortalecerá y por tanto se reduce las probabilidades de contraer enfermedades cardiovasculares y por otro lado en especial el virus del COVID 19. Claro es importante recordar que la actividad física debe ser acompañado de una alimentación saludable así nos mantendremos fuertes ante esta pandemia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo con tu comentario ya que como lo mencionaste el realizar actividad física nos beneficia a nosotros fortaleciendo nuestro cuerpo para evitar contagios constantes del COVID-19 y otras enfermedades

      Eliminar
    2. Tu respuesta es acertada, considero que un factor importante en la actividad física es la alimentación ya que si es correcta proporciona los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo, de este modo minimiza el riesgo de adquirir enfermedades. Además de ello, podemos añadir que descansar las horas correctas, nos otorga un sistema inmune mucho más fuerte.

      Eliminar
    3. Me parece que tu criterio es idóneo ya que en múltiples ocasiones hemos estudiado los beneficios que presenta el realizar actividad física, principalmente en nuestra salud es algo que nos beneficia enormemente pues fortalece nuestros músculos y sistema inmune.

      Eliminar
    4. Muy buena tu opinión, estoy de acuerdo en que es importante realizar actividad fisica porque nos ayuda a no contraer el virus.

      Eliminar
  3. Al retornar a clases de forma progresiva la práctica de actividades físicas nos ayudará a fortaleces nuestro cuerpo y a mantener nuestra salud en proporción, además, realizar actividades físicas puede ayudar a eliminar bacterias de los pulmones y las vías respiratorias reduciendo así las probabilidades de contraer enfermedades. Sin duda alguna, ejercitar nuestro cuerpo nos otorga energía y vitalidad, siendo estos grandes beneficios en nuestra salud física y emocional .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Considero que tu opinión es oportuna, la actividad física ayuda a mantener nuestro cuerpo activo, pero es importante resaltar que después de realizar actividades físicas debemos cuidar de nuestra higiene personal, ya que esto también ayudara a disminuir riesgos de contagio por diversas enfermedades y virus como el covid-19.

      Eliminar
    2. Considero que tú respuesta es muy acertada ya que si bien es cierto la actividad física a más de mantenernos en forma ayuda de igual manera en la salud emocional.

      Eliminar
  4. Concuerdo con tu criterio, pues en efecto el mantenernos en actividad física es de gran ayuda para nuestro cuerpo en general, todo esto acompañado de una alimentación saludable y el beber agua nos ayudará a combatir varias enfermedades, además de fortalecer el sistema inmune, para así combatir el SRAS-CoV-2.

    ResponderEliminar
  5. Al regresar a clases de forma progresiva la práctica de la actividad física actúa como un inmune protector, es decir que si la practicamos nuestras defensas se fortalecerán, pero también hay que recordar que el entrenamiento debe ser moderado y no debemos exigir a nuestro organismo caso contrario nuestras defensas bajaran.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo con tu comentario, al momento de realizar actividad física es importante conocer los límites de nuestro cuerpo, es decir, para una persona que se encontraba dentro de una vida sedentaria los niveles de ejercicios deben ser moderados. Así mismo para el retorno progresivo a clases es importante fortalecer nuestro sistema inmunológico lo cual se consigue a través de varios factores, uno de ellos la actividad física. Una vida en movimiento siempre será una mejor elección.

      Eliminar
    2. Me encuentro de acuerdo con la aportación de tú respuesta ya que la actividad física si bien es cierto ayuda a que nuestro sistema inmunológico se fortalezca, además es importante mantener una alimentación saludable.

      Eliminar
    3. Apoyo este comentario, ya que efectivamente la actividad física protege nuestro cuerpo y fortalecen nuestras defensas para poder enfrentarnos a este virus, claramente sin excedernos

      Eliminar
  6. Al regresar a clases presenciales de forma progresiva la actividad y la practica fisica es muy importante ya que nos ayuda a proteger el sistema inmune para fortalecer de cualquier enfermedad como es el COVID 19 pero tambien debemos recordar que tenemos que cuidarle con una alimentacion saludable y protegernos con las medidas de bioseguridad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un aspecto a resaltar en tu comentario es que mencionas las medidas de bioseguridad, sin duda alguna es algo que no debemos olvidar ya que al retornar a clases de forma progresiva, si las usamos de la manera correcta en la práctica de actividades física nos ayudará a protegernos frente al virus SRAS-CoV-2.

      Eliminar
    2. Pienso que tu comentario esta bien ya que sino realizamos la actividad física no lograremos vencer a este virus que ha atacado fuertemente a la humanidad y estoy de acuerdo en que sigamos una alimentación sana ya que esto nos ayudara a nosotros mismos.

      Eliminar
    3. Creo que estas en lo correcto, la actividad física de cierto modo protege nuestro sistema inmunológico y aprecio mucho que tambien menciones la importancia de llevar una buena alimentación junto con una buena practica de las medidas de bioseguridad

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. El trabajo físico nos puede ayudar en nuestra salud ya que al realizar actividad física ayudamos a nuestro sistema inmunológico creando anticuerpos que nos ayudaría a evitar el contagio del COVID-19 en el retorno a clases sin embargo también se deben tomar en cuenta que otros aspectos para proteger nuestra salud ante posibles enfermedades que seria las medidas de bioseguridad y una buena alimentación

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Considero que tu comentario esta bien ya que la actividad física es una de las fuentes que nos ayuda a tener un sistema inmunológico fuerte y así evitamos el contagio.

      Eliminar
  9. Para este retorno a clases la actividad física ayudara mucho al sistema inmunológico de los estudiantes y así se evitara el contagio de este virus llamando COVID-19 que ha llevado a muchas personas a la muerte ya que no realizaban actividades física y no tuvieron la defensa necesaria para vencerla. Así que siempre debemos hacer ejercicios durante un tiempo y no nos olvidemos de seguir las normas de bioseguridad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me parese muy interesante tu opinion ya que nos da a conoser sobre a que ayudaria la actividad fisica tu opinion es muy buena .

      Eliminar
    2. Tu análisis y respuesta me parece bien argumentado y sobretodo adaptado a la realidad que tuvimos que pasar todos con esta pandemia. Espero que en las escuelas y colegios permitan estas actividades para mantenernos sanos.

      Eliminar
  10. Tras el retorno progresivo a clases presenciales la practica de actividad física nos ayudara a mantener en pie a nuestro sistema inmune ayudándonos así a combatir al virus COVID-19 y protegiéndonos del virus.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto, las actividades físicas aportan de manera muy positiva a nuestro salud, y aún más en la pandemia.

      Eliminar
  11. Al momento de retorna a clase la actividad fisca es muy importante por que, ayuda a mantenernos saludables y fuertes, también por que permite que se lleguen a desarrollar nuevas destrezas tanto cognitivas, como afectivas las cuales son muy importantes para la convivencia entre estudiantes, ademas reduce el riesgo de enfermedades como las enfermedades cardiovasculares, o el sobrepeso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estoy de acuerdo por que asi podemos prevenir enfermedades cardiovasculares

      Eliminar
    2. Buen comentario, es interesante que hayas mencionado el hecho de que ayuda mucho en la función cognitiva del cerebro, lo cual es bastante relevante a decir verdad, ademaps de que nos protege a al vez.

      Eliminar
  12. Al retornar a clases de forma progresiva la práctica de la actividad física nos ayudará al mejoramiento de nuestro sistema inmunológico ya que la actividad física puede reducir el contagio de gripes , refriados u otras enfermedades y también la actividad física puede frenar el riesgo de contraer alguna enfermedad cardiovascular

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encuentro de acuerdo totalmente con tu comentario, pues debemos cuidar de nuestra salud y por lo tanto de nuestro sistema inmunológico con ayuda de la actividad física y así evitar contagiarnos de una enfermedad cardiovascular como mencionas.

      Eliminar
    2. estoy de acuerdo con tu comentario debemos cuidar de nuestro sistema inmunitario por medio de la actividad fisica y asi poder proteger de los patogenos a nuestro sistema inmunitario .

      Eliminar
  13. Al retornar a clases presenciales la practica de actividad fisica se volveria muy importante e indispensable ya que asi mantendrianos una buena salud que no se quiebre ante el virus y asi frenar la propagación de este

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Concuerdo con tu pensamiento, la actividad física desde el tiempo de pandemia se convirtió en una parte fundamental para mantener una buena salud

      Eliminar
  14. Nuestros cuerpos son nuestros jardines; nuestras decisiones, nuestros jardineros.

    (William Shakespeare).

    Con el retorno a clases progresivo se debe tomar en cuenta varias medidas de precaución, es decir es necesario cumplir con todos los protocolos de bioseguridad para mantener nuestra salud segura y con ello de igual manera nuestro sistema inmunológico intacto, además de que nos brindará un mayor desarrollo en lo que es la actividad física, la actividad física nos ayuda incluso en la salud emocional así que es fundamental para nuestro cuerpo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me llama mucho la atención la frase que escogiste pues es muy acertada y mucho más ahora que debemos tomar decisiones muy acertadas y responsables por el bien de nuestra salud física y mental.

      Eliminar
    2. Me gusta mucho que le tomes importancia a la practica de todos los protocolos de bioseguridad ya que nos ayudan a prevenir este virus, es verdad que realizar actividad física no solo mantiene sano nuestro sistema inmunológico sano, sino que tambien mejora nuestra salud emocional

      Eliminar
  15. Al retornar a clases por ende nuestro cuerpo ya se encontrara en si en movimiento y eso seria hacer ejercicio, como al caminar, entonces al volver a clases seria mejorar nuestras condiciones de salud para nosotros mismos, ya que al encontrarnos en casa casi no realizamos ejercicio, esto nos daría más salud y nos ayudaría a que el metabolismo actué de mejor manera

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, ya que es necesario cuidar nuestra salud, de igual manera cuidar nuestro sistema inmunológico, realizando actividad física, de esa forma evitamos contagiarnos de cualquier enfermedad y mejoramos tanto físicamente como mentalmente .

      Eliminar
  16. Al retornar a clases presenciales de forma progresiva la practica de la actividad física nos ayuda fundamentalmente pues mejora la forma física, la función cardiorrespiratoria, la fuerza muscular y la masa ósea y, además, disminuye la grasa corporal y ayuda a mantener un peso saludable; lo que significa el fortalecer nuestro sistema inmune mismo que nos protege del contagio del COVID-19, pero también mejora nuestra salud mental al mejorar la autoestima, reducir los síntomas de ansiedad y depresión, también disminuyendo el estrés.

    ResponderEliminar
  17. Con retorno progresivo a clases la actividad física será de gran importancia ya que al mantener la salud optimista , para mantener el sistema inmunológico ya que ayudara a las personas a protegerse de los microorganismos para enfermedades inmunes como el covid 19 . debemos tomar en cuenta que la actividad fisca se debe acompañar con una excelente alimentación para no ser inmune a los microrganismos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece muy cierto tu comentario ya que no ayudara a mantener nuestro cuerpo saludable y que pueda mantenerse nuestro sistema inmunológico fuerte para evitar contagios

      Eliminar
    2. Me gusto tu comentario, sabes sobre el tema que estas redactando en el comentario además que es muy bueno hablar sobre como mantener nuestro cuerpo saludable

      Eliminar
  18. Como todos sabemos, próximamente tendremos un retorno a clases después de dos años y pues en estos dos años prácticamente la mayoría de personas hemos aumentado de peso por lo que pasamos metidos en casa. Respondiendo a la pregunta, al regresar de forma progresiva a clases la práctica de la actividad física nos ayudaría a mantener un peso saludable, además al realizar actividad física cuidamos nuestro sistema inmunológico cabe recalcar que es importante el cuidado de este, y uno de los parámetros para cuidarlo es hacer por lo menos 1 hora de ejercicio físico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece bien tu forma de pensar y sobretodo que tengas en cuenta que hay que mantener un peso y salud estable para nuestra edad.

      Eliminar
  19. Muy bueno tu análisis, concuerdo en que es importante cuidar nuestro sistema inmune para evitar contraer el virus "COVID-19"

    ResponderEliminar
  20. La actividad física nos ayudará a tener un ritmo físico después de pasar la mayoría del tiempo en casa, al hacer ejercicios físicos para mantener nuestro cuerpo sano, también nos ayudará a acoplarnos de forma progresiva a la nueva normalidad que que estamos viviendo,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Concuerdo contigo la danza nos ayuda a despegar nuestra menta y de esa manera nos acoplamos de mejor manera a nuestra nueva normalidad.

      Eliminar
    2. Aprecio mucho tu comentario, aun que no lo parezca pues es verdad que realizar actividad física no solo nos ayuda a mantener nuestro cuerpo sano sino que tambien nos ayuda a despejarnos de pasar tanto tiempo encerrados en nuestras casas

      Eliminar
  21. Al retornar a clases presenciales la practica de actividad física nos ayudará a mantenernos en forma para poder evitar futuras complicaciones en la salud, también sería una manera fundamental de despejar nuestra mente, haciendo que tanto nuestro cuerpo como nuestro cerebro, se mantenga en constante armonía y podamos tener una salud adecuada para nuestra edad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Concuerdo con tu comentario ya que la actividad física es muy importante para la salud y para tener mejor concentración en este retorno a clases .

      Eliminar
    2. Estoy de acuerdo con lo que has comentado y además me pareció interesante que hayas mencionado que la actividad física mantiene en armonía nuestra mente y cuerpo, excelente aporte.

      Eliminar
    3. Muy prudente, las actividades físicas aportan de manera muy positiva a nuestro salud, y aún más en la pandemia.

      Eliminar
  22. Al retornar a clases de forma progresiva la práctica de la actividad física nos ayudará a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes ,el porcentaje de grasa corporal que talvez hemos aumentado por la pandemia.

    ResponderEliminar
  23. Con el retorno progresivo a clases presenciales, la práctica de actividad física nos ayudará a combatir enfermedades, a mantener fuertes nuestras habilidades para pensar, aprender y tener buen juicio con el pasar de los años, puede reducir el riesgo de depresión y ansiedad, al igual que ayudarnos a dormir mejor y tener un mejor desempeño en todo lo que hagamos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo con tu comentario, ya que nuestro cuerpo al mantenerse en movimiento y así mismo nos puede ayudarnos con los temas mencionados como depresión y ansiedad, me parece muy buen comentario

      Eliminar
  24. Al retornar a clases de forma progresiva la práctica de actividad física ayudará mucho a nuestro organismo a mantenerse protegido ya que esta refuerza nuestras defensas, en este sentido la actividad física nos proporcionará más protección frente al virus SRAS-CoV-2 evitando el contagiarnos del COVID-19.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy muy de acuerdo con tu comentario, el hacer actividad física es muy importante para nuestro salud y aún más frente al COVID-19

      Eliminar
    2. Estoy de acuerdo contigo nuestras defensas se fortalecen con la actividad fisca, y también nos protege en caso de contagiarnos.

      Eliminar
  25. Con el regreso paulatino al aula, el ejercicio físico es fundamental para mantener una salud óptima, pues de esta manera se fortalecerá nuestro sistema inmunológico y por ende la posibilidad de padecer alguna enfermedad cardiovascular, por otro lado, especialmente el virus COVID 19, claro, importante es recordar que el ejercicio físico debe ir acompañado de una dieta saludable para que podamos mantenernos fuertes ante esta pandemia.

    ResponderEliminar
  26. Al retornar a clases de forma progresiva y segura es necesario la realización de prácticas deportivas puesto que esto nos ayudara a reforzar y fortalecer nuestro sistema inmune y nuestro cuerpo de forma física con lo cual a su vez evitaremos estar indefensos frente a la presencia de este virus. Además de mantenernos saludables

    ResponderEliminar
  27. Estimados estudiantes en este espacio virtual participaremos con aportes personales, emitiendo una respuesta a la siguiente interrogante. ¿Las prácticas corporales dancísticas bailables contribuyen a …?
    Segura de contar con sus acertadas opiniones, replicaremos a la vez comentarios a 3 compañer@s.
    Gracias por su colaboración.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Cuando bailas puedes disfrutar el lujo de ser tú mismo. (Paulo Coelho)

      Las prácticas corporales dancisticas bailables,si bien es cierto, ayudan a que exista la manifestación expresiva en la comunicación no verbal, es decir mediante el "baile" además de que esto contribuye a la creatividad de cada persona claramente al momento de realizar una presentación, y a el poder de expresarse con el cuerpo.

      Eliminar
    3. La frase que has añadido al inicio es muy buena y considero que al momento de crear coreografías dejamos volar muy alto nuestra imaginación y creatividad para formar algo único. Bailar ayuda a elevar nuestra hormona de la felicidad, es decir, movernos al ritmo de la música mejora nuestro estado anímico y no debemos olvidar que los bailes de nuestro país refleja nuestra multiculturalidad y diversidad de etnias con las que cuenta el Ecuador. Magnifico aporte.

      Eliminar
    4. Me parece un buen trabajo, además la frase nos deja mucho que pensar, tienes razon al decir que el baile contribuye a la creatividad

      Eliminar
  28. Todas las prácticas corporales dancísticas bailables contribuyen a mantener una condición física saludable favoreciendo así el desarrollo físico y emocional, además ayuda a impulsar la creatividad mediante la expresión corporal. Este tipo de practicas estimula la memoria y aprendizaje a través de las coreografías.

    Ahora bien, si nos enfocamos en los bailes tradicionales con los que cuenta el país (Ecuador) estos contribuyen a conservar la diversidad de culturas y tradiciones que son parte de nuestra historia, formando así nuestra identidad nacional.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Considero que tu comentario es acertado puesto que el baile nos ayuda a mantenernos en una adecuada condición física, además es interesante pues no conocía que incluso estimula la memoria a través del aprendizaje de las coreografías.Por otro lado en la parte cultural fomenta una identidad nacional. Buen trabajo

      Eliminar
    2. cosidero que tu comentario esta muy bien planteado ya que da aconoser como ayudaria anuestra actividad fisica y a nuestra salud.

      Eliminar
    3. Considero que tú comentario es correcto y si bien es cierto el baile nos ayuda a la creatividad y a nuestra expresión.

      Eliminar
  29. Las prácticas dancísticas bailables contribuyen a la salud dl cuerpo, y entre sus muy variados beneficios de encuentra el mejoramiento del estado del ánimo, suele ayudar mucho a personas con problemas de salud psicológica como la depresión y ansiedad, ayuda al acelerar el metabolismo cooperando en la construcción de un cuerpo fuerte y enérgico. Además por otra parte también contribuye a la preservación de la cultura, pues constituye una forma de expresión que ha sido usada desde hace Miles de años atrás por nuestros ancestros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Correcto, en efecto concuerdo en que el tema de bailar en general contribuye de gran manera a la salud mental y física de nuestro cuerpo, y por otro lado si nos enfocamos en la cultura, el baile ayuda de gran manera a que se preserve dichas tradiciones que se han venido construyendo años tras años.

      Eliminar
    2. Estoy muy de acuerdo en cuanto a el aporte de tu comentario ya que si bien es cierto las prácticas de baile no solo nos ayuda en lo físico si no que además de eso nos brinda una buena salud emocional, lo cual considero importante.

      Eliminar
    3. estoy de acuerdo con tu comentario y ademas me parece interesante ya que el baile no solo nos ayuda en lo fisico sino tambien nos ayuda a la salud y ademas es bueno saber que los bailes nos representan como tradiciones de nuestro pais

      Eliminar
  30. Las prácticas corporales dancísticas bailables contribuyen de cierta forma a la cultura ya que es por este medio que nuestra cultura prevalece, cada vez hay menos gente que se interesa por su propia cultura y gracias a las prácticas dancísticas es que toman relevancia en la población del país. Junto con ello se encuentran los beneficios que pueden traer a nuestra salud como el mantener un estilo de vida activo, beneficiando nuestro estado físico y mental.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy importante lo que has mencionado acerca de que nuestra cultura se ha ido perdiendo y cuan necesario es preservar actividades como la danza, puesto que en esta se encuentra plasmada la identidad de nuestro pueblos ancestrales, excelente comentario.

      Eliminar
    2. Considero que tu comentario es muy informativo e importante, al informar sobre todos los beneficios que nos brindan las prácticas corporales dancísticas.

      Eliminar
  31. Las prácticas dancisticas bailables son de gran importancia en primera parte porque ayuda al bienestar de el cuerpo humano, pues nos mantenemos en actividad física. Además no sé debe olvidar la parte cultural que esto conlleva, es decir fomenta la cultura de diversas maneras y ayuda a que prevalezca. Por otro lado ayuda al bienestar de la salud mental pues ayuda mucho al estrés, la ansiedad e inclusive la depresión. El baile en general es de gran ayuda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy cierto lo que mencionas, este tipo de actividades son muy importantes para nuestra salud, tanto física como mental. Además qué no tenemos que olvidar lo fundamental que son estás prácticas para nuestra cultura.

      Eliminar
    2. Concuerdo con tu comentario ya que como lo mencionas la actividad física nos trae muchos beneficios en nuestro cuerpo

      Eliminar
    3. concuerdo con tu comentario ya que ayuda a muchas personas a poderlo en practica para poder destresarse y mantengan una salud estable

      Eliminar
  32. Las prácticas corporales dancísticas bailables contribuyen a que nuestra salud
    este en un buen estado y mantenernos fuertes. Además es una de las fuentes donde
    las distintas culturas de las regiones del Ecuador, expresen sus tradiciones, culturas, vestimenta y colores. Por ultimo el baile nos ayuda a que nuestra vida sea mas positivo
    y activo el cual nos permite libéranos de cualquier problema que las personas tienen
    que enfrentar a diario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu opinión me parece buena, bailar nos facilita expresar nuestras emociones y sentimientos para de este modo evitar problemas de estado emocional (estrés, depresión, ansiedad, etc.) Si nos enfocamos en los beneficios físicos, podemos decir que el bailar ayuda a fortalecer los músculos, huesos y en general ayuda a un mejor funcionamiento de nuestro cuerpo.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Es muy interesante como has mencionado que nos puede ayudar a diario, ya que eso fomenta su practica diaria, impulsado por los varios beneficios que has mencionado, que van desde la parte individual en lo que respecta a salud, hasta la parte social en lo que respecta a la preservación de la cultura. Muy buen comentario

      Eliminar
    4. Me parece muy interesante el que menciones a las distintas culturas de las regiones del Ecuador en relación a las prácticas corporales dancísticas bailables puesto que hace tu comentario mucho más informativo e imprescindible.

      Eliminar
    5. me gusto mucho tu comentario , es interesante saber que la practicas corporales dancísticas bailables nos ayudan mucho a la salud mental y también que podemos ver una cultura en ella.

      Eliminar
  33. Es muy llamativa la frase que has añadido al final, pues en esta condensas el mensaje que se ha querido transmitir, la importancia y el valor que se halla en en las prácticas corporales dancísticas bailables al ser estas una manera de expresión que conlleva muchos beneficios no solo individuales sino también sociales.

    ResponderEliminar
  34. Las practicas dancísticas contribuye fundamentalmente a mantener saludable a nuestro cuerpo y mente ya que se estaría realizando actividad física por lo tanto el baile nos ayuda a eliminar el estrés mejorando a nuestra autoestima además ayuda a nuestro cuerpo manteniéndonos saludable y previniendo diversas enfermedades. Además de todos estos beneficios al bailar también nos divertimos ya que es una forma de expresar lo que sentimos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Correcto, en efecto las prácticas dancísticas nos ayuda a mantener un cuerpo y mente saludable, sin olvidar que esto en muchas ocasiones nos ayuda a divertirnos y desconectar con el mundo de una forma saludable y correcta.

      Eliminar
    2. Recalcó la mención del estrés ya que este es muy común en las personas, por ello el buscar actividades para no padecer lo es muy fructífero, como son las actividades dancísticas, benefician a nuestro cuerpo y mente, manteniendo nos saludables.

      Eliminar
    3. Tu comentario es excelente, mencionas que esta es una practica divertida y no tan solo nos ayuda emocionalmente sino tambien previene que nosotros nos enfermemos. Definitivamente los beneficios de bailar son múltiples: en nuestra salud física, emocional e incluso las practicas corporales dancísticas bailables ayuda a perpetuar nuestros bailes tradicionales, permitiendo que nuestra cultura continúe a través de los años, y nuestra identidad nacional no se pierda.

      Eliminar
    4. Es muy correcto tu comentario puesto que ayuda demasiado a nuestra salud mental en cuanto al autoestima y nuestra salud física previniendonos de muchas enfermedades.

      Eliminar
    5. Me parece correcto ya que mencionas que el baile nos ayuda en la salud y nos divierte . Además mencionas en que nos ayuda en lo físico de esta manera prevenimos cualquier enfermedad. Muy bien.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Me parece que tu aporte es muy completo, si bien es cierto nos ayuda a eliminar estrés y a tener una vida más feliz y extrovertida.Buen trabajo.

      Eliminar
  35. Exelente pensamiento, las prácticas dancísticas son benéficas para todos los aspectos de nuestra salud, y para nuestra cultura junto con la conservación de la misma.

    ResponderEliminar
  36. Interesante, como mencionas el baile es de gran ayuda de diversas maneras y no solo es una actividad quizás de distracción sino que incluso ayuda a nuestro bienestar con respecto a nuestra salud y dependiendo del tipo de baile fomenta la cultura y tradiciones de nuestro país.

    ResponderEliminar
  37. Considero que las prácticas corporales dancísticas bailables contribuyen a mejorar nuestra salud tanto física cómo mental debido a que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, fortalece los huesos y los músculos, disminuyendo el riesgo de padecer osteoporosis; en cuanto a la salud mental libera la tensión y el estrés, también mejorando su estado de ánimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente ya como tu dices con estas practicas puedes tener mente sana y cuerpo sano ya que esta es una manera muy positiva para liberar el estrés

      Eliminar
    2. Concuerdo con tu comentario ya que como lo mencionas el poner en practica el baile nos ayuda a fortalecer nuestros músculos y huesos, además de prevenir el estrés

      Eliminar
    3. edtoy de acuerdo ya que nos da aconoser que nos ayudara a forlalecer los musculos y para prevener el estres.

      Eliminar
    4. Concuerdo contigo, las practicas de baile nos ayudan a mantener nuestro cuerpo y mente sana, además fortalece nuestros músculos

      Eliminar
    5. Me parece muy interesante tu comentario y tienes razón las prácticas corporales dancísticas bailables nos aportan benéficos mentales como fiscos, además nos ayudan a controlas nuestras emociones.

      Eliminar
  38. Las actividades dancísticas permiten que las personas hagan ejercicio atravesó de la conservación de su cultura, dichas prácticas ayudan al cuerpo humano a mantenerse sano, además que nuestra cultura se expresa por dichas prácticas en todo el ecuador.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu comentario esta correcto ya que las practicas dancísticas ayudan a todo lo que mencionaste

      Eliminar
    2. Tu comentario me parece correcto con respecto al baile ya que además de ayudar a la salud de nuestro cuerpo también nos ayuda a expresar la cultura que nos define

      Eliminar
    3. Muy bien tu comentario porque si es verdad que el baile
      transmite la cultura y además ayuda a nuestra salud.

      Eliminar
    4. Buen trabajo, es verdad que el baile puede hacer que nuestra cultura se exprese

      Eliminar
  39. las actividades dancísticas ayudan a personas a expresarse de una manera positiva también ayuda a la conservación de cada cultura ya que dia a dia se van perdiendo , también tomando en cuenta que ayudan a una manera de realizar actividad física

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu comentario es muy bueno, ya que como lo haz mencionada la danza nos ayuda a expresar nuestros sentimientos de manera positiva, y a la vez a conservar nuestra cultura.

      Eliminar
  40. Las practicas corporales dancísticas, ayudan a que nuestro cuerpo se pueda expresar a través del movimiento, ademas a mejorar nuestro equilibrio , tonificar nuestro cuerpo, prevenir enfermedades, también por que el baile puede llegar a prevenir enfermedades mentales como la depresión o la ansiedad, ya que en la danza estamos expresando nuestras emociones liberándonos de todo sentimiento negativo, y por ultimo puede llegar a aumentar nuestra confianza, y nuestro autoestima frente a un publico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. concuerdo contigo ya que tu comentario da aconoser que por medio de expresiones corporales pidemos dar a conoser sentimientos y porque dise que que ayudara a nuestra confianza .

      Eliminar
    2. Aprecio mucho que en tu comentario menciones problemas mentales como ansiedad o depresión que pueden mejorar con las practicas corporales dancísticas ya que si deben tomarse en cuenta y ser tratados

      Eliminar
  41. las pacticas dancisticas bailables contribuyen a que el cuerpo este de mejores condiciones ,ayuda mucho a mejor el estado de animo tambien ayuda a personas con problemas familiares para despejar la mente , ayuda aque la cultura prevalesca de generacion en generacion .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece correcto tu comentario ya que mencionas que las practicas dancísticas ayuda a nuestro cuerpo, emociones, a personas con problemas que tienen que enfrentar diariamente y también mencionas que atraves del baile la cultura va estar presente de generaciones en generaciones. Muy bien.

      Eliminar
    2. Concuerdo con este comentario, ya que sii, en realidad estas practicas son esenciales en la salud y bien estar de nuestro cuerpo ayudándonos a sentirnos mejor.

      Eliminar
    3. Me parece correcto tu comentario, las practicas dancísticas tiene muchos beneficios como a mejorar nuestro estado de ánimo y de esa manera mantener nuestro cuerpo sano y mente saludable.

      Eliminar
  42. Las practicas corporales dancísticas bailables son muy importantes en una persona tanto en su salud mental como física. Estas pueden contribuir en muchos aspectos, entre ellos podemos decir que reducen el estrés, aumentan tus niveles de energía, mejora tus capacidades mentales como la memoria , mejora tu autoestima, te mantiene activo y vital, mejora tu condición física, aumenta el ritmo cardíaco, mejora la capacidad pulmonar reduciendo enfermedades cardiacas y enfermedades en general.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu comentario me parece muy interesante ya que mencionas los aspectos de las prácticas corporales y estas nos ayuda a prevenir enfermedades, además de que mejoraremos nuestra salud física y mental.

      Eliminar
    2. Tu comentario me ha gustado pues, como lo haz mencionada ayuda a reducir el estrés , y durante este tiempo hemos estado en un estrés constante al permanecer encerrados en nuestro hogar, también el hecho de que mencionas que mejora nuestras capacidades mentales.

      Eliminar
  43. Las prácticas corporales dancísticas bailables son muy importantes debido a que es una herramienta vigorosa para mantenernos en forma, nos ayuda a calmar el estrés, quema el exceso de grasa corporal, mejora la circulación sanguínea, tonifica los músculos y aumenta la elasticidad de las articulaciones, mejora destrezas y habilidades que son muy esenciales para la salud en general. Además, es una actividad perfecta para mantenerse activo, vital y de cierta manera contribuyen a las distintas culturas y tradiciones de un país.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo, es verdad que las practicas corporales nos ayudan a mantener un buen estado físico y nos ayuda a combatir ciertas dificultades en nuestro cuerpo

      Eliminar
  44. Los beneficios del baile y la danza son amplios. Contribuyen a evitar el sedentarismo. Favorecen la coordinación y elasticidad, gracias a sus movimientos. Por otro lado, el riesgo de lesiones es muy bajo. Además, muchas se pueden prevenir.
    Es decir que practicar esto nos ayuda a tener un buen físico, además a cuidar nuestro sistema inmunológico y no adquirir enfermedades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo el baile tiene muchos beneficios, además nos mantiene activos lo que nos ayuda a tener un buen físico.

      Eliminar
  45. Las prácticas corporales dancísticas bailables contribuyen a una buena salud como contraer enfermedades tambien no solo es un baile como ejercicio si no fortalce la cordinacion ademas aumenta la elasticidad de las articulaciones del cuerpo entre otras, pero ademas nos ayuda a estimular el aprendizaje de cualquier coreografia

    ResponderEliminar
  46. Las prácticas corporales dancísticas bailables contribuyen a la educación integral del individuo, además tiene como finalidad educar a una persona a través de su cuerpo y del movimiento que va realizando, pero también las practicas corporales representan a una cultura, es decir que dan a conocer la identidad de un territorio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu aporte me parece grandioso, sobre todo cuando mencionas que estas practicas corporales dancísticas bailables contribuyen a la educación integral del individuo, por ello considero que seria algo bueno que por medio de la educación logremos rescatar y prolongar las danzas tradicionales de nuestro país. Es una practica maravillosa, que nos benéfica altamente.

      Eliminar
    2. Buen trabajo, es verdad que el baile puede hacer que nuestra cultura se exprese

      Eliminar
  47. Concuerdo contigo, la actividad física es muy importante para nuestro cuerpo por que nos mantiene fuertes en caso de que este virus nos quiera infectar y aprecio mucho que tomes en cuenta tambien el estrés el cual es una enfermedad mental que aunque no lo parezca si nos perjudica

    ResponderEliminar
  48. Todas las prácticas corporales dancísticas bailables contribuyen a mantener una condición física saludable favoreciendo así el desarrollo físico y emocional, además ayuda a impulsar la creatividad mediante la expresión corporal. Este tipo de practicas estimula la memoria y aprendizaje a través de las coreografías.

    ResponderEliminar
  49. Las prácticas corporales dancísticas bailables contribuyen a que podemos expresarnos y ser libres de expresarnos por medio del baile ,también ayuda mucho a nuestro cuerpo ya que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, presión arterial alta, diabetes tipo 2, entre otras también Fortalece los huesos y los músculos y nos ayuda a mejorar la postura

    ResponderEliminar
  50. Los beneficios del baile y la danza son amplios. Contribuyen a evitar el sedentarismo. Favorecen la coordinación y elasticidad, gracias a sus movimientos.Tiene efectos positivos a varios niveles.

    Favorece el desarrollo físico y emocional.
    Contribuye a mantener la condición física.
    Corrige anomalías de la postura.
    Estimula la creatividad.
    Impulsa la expresión corporal.
    Da rigor y confianza.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares

Imagen